Informe de "The Washington Post"
Casos destacados de corrupción en América Latina
El diario estadounidense The Washington Post ha publicado un artículo titulado "Sobornos, pactos ilícitos y más: Los escándalos de corrupción que acosan a América Latina", en el que aparece mencionada la presidenta Michelle Bachelet.
Según explica el periódico norteamericano, la jefa de Estado chilena se encuentra vinculada a la corrupción a raíz del caso “Caval” y señala: "La nuera de la presidenta está acusada de un fraude al fisco por un lucrativo negocio de bienes raíces, en el que también posiblemente se utilizó información privilegiada".
Otros grandes casos de corrupción en América Latina afectan, según el periódico, a países como Brasil, Argentina, Ecuador, Guatema y México.
Brasil: En la lista del diario estadounidense, figura la presidenta Dilma Rousseff, quien enfrenta un eventual juicio político que podría terminar en su destitución. Todo a raíz del escándalo de corrupción de la petrolera estatal Petrobras.
Argentina: La ex mandataria Cristina Fernández es nombrada tras ser llamada a testificar por una investigación de fraude al fisco por el llamado “caso dólar futuro”. Además, ha sido cuestionada por el aumento de su riqueza desde el periodo en que su marido Néstor Kirchner fue el presidente de la nación.
Ecuador: El caso de Rafael Correa se debe a su aparición y la de su hermano en documentos filtrados en el caso "Panama Papers". Ambos aparecen como los propietarios registrados de una sociedad offshore. Aunque esto fue desestimado por un portavoz de su gobierno.
Guatemala: El ex presidente Otto Pérez Molina renunció a la presidencia de su país en septiembre de 2015 tras ser desaforado por el Congreso después de ser acusado de los delitos de cohecho pasivo, asociación ilícita y defraudación aduanera. Esto generó grandes protestas en su país.
México: El presidente Enrique Peña Nieto sufrió una gran baja en su popularidad después de que saliera a la luz una casa de lujo que adquirió su mujer a través de un contratista del gobierno.
El diario estadounidense The Washington Post ha publicado un artículo titulado "Sobornos, pactos ilícitos y más: Los escándalos de corrupción que acosan a América Latina", en el que aparece mencionada la presidenta Michelle Bachelet.
Según explica el periódico norteamericano, la jefa de Estado chilena se encuentra vinculada a la corrupción a raíz del caso “Caval” y señala: "La nuera de la presidenta está acusada de un fraude al fisco por un lucrativo negocio de bienes raíces, en el que también posiblemente se utilizó información privilegiada".
Otros grandes casos de corrupción en América Latina afectan, según el periódico, a países como Brasil, Argentina, Ecuador, Guatema y México.
Brasil: En la lista del diario estadounidense, figura la presidenta Dilma Rousseff, quien enfrenta un eventual juicio político que podría terminar en su destitución. Todo a raíz del escándalo de corrupción de la petrolera estatal Petrobras.
Argentina: La ex mandataria Cristina Fernández es nombrada tras ser llamada a testificar por una investigación de fraude al fisco por el llamado “caso dólar futuro”. Además, ha sido cuestionada por el aumento de su riqueza desde el periodo en que su marido Néstor Kirchner fue el presidente de la nación.
Ecuador: El caso de Rafael Correa se debe a su aparición y la de su hermano en documentos filtrados en el caso "Panama Papers". Ambos aparecen como los propietarios registrados de una sociedad offshore. Aunque esto fue desestimado por un portavoz de su gobierno.
Guatemala: El ex presidente Otto Pérez Molina renunció a la presidencia de su país en septiembre de 2015 tras ser desaforado por el Congreso después de ser acusado de los delitos de cohecho pasivo, asociación ilícita y defraudación aduanera. Esto generó grandes protestas en su país.
México: El presidente Enrique Peña Nieto sufrió una gran baja en su popularidad después de que saliera a la luz una casa de lujo que adquirió su mujer a través de un contratista del gobierno.