Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 16:55:49 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 04 de Mayo de 2016 Tiempo de lectura:
Beneficiará especialmente a las pymes exportadoras, más de 70.000

El Tratado de Libre Comercio entre Europa y Estados Unidos (TTIP) creará casi 100.000 empleos anuales en España tras su entrada en vigor

[Img #8705]

 

Recientemente, un grupo de empresarios y directivos de firmas vascas y representantes de la Comisión Europea han debatido y analizado los beneficios para las pymes del futuro Tratado de Libre Comercio entre Europa y Estados Unidos (TTIP, por sus siglas en inglés).

 

Miguel Ceballos, jefe de Gabinete adjunto de la Comisaria Europea responsable para el Comercio, Cecilia Malmström, destacó en el encuentro los beneficios que este acuerdo supone para los pequeños y medianos empresarios, que podrán mejorar su crecimiento y generar empleo.

 

En la reunión, Ceballos explicó que el objetivo de este acuerdo es eliminar los aranceles y reducir las barreras no arancelarias para avanzar hacia un mercado único entre ambas regiones, que suponen más del 40% del comercio mundial. En su opinión, este tratado no pretende armonizar las reglas norteamericanas y europeas, sino eliminar aquellas trabas burocráticas que suponen un mayor coste para las empresas, generando así riqueza y empleo a través del comercio. También aclaró que este acuerdo no afectará a los servicios públicos como la educación o la sanidad, ya que están explícitamente fuera del pacto que se está trabajando.

 

Para Ceballos, la Asociación Transatlántica sobre Comercio e Inversión creará nuevas oportunidades que serán especialmente valiosas para las pymes, ya que son las mayores exportadoras en los sectores industriales con más potencial de intercambio comercial con EE.UU. De todas las empresas exportadoras en España, alrededor de dos tercios son pymes (más de 70.000). Estas empresas exportan el 88% de los productos alimenticios españoles, el 93% de las bebidas, más del 50% de los servicios técnicos, dos tercios de los productos textiles y más del 50% del calzado y artículos de cuero. Además, estas empresas, a diferencia de las multinacionales, son las que más sufren trabas al comercio a la hora de exportar a EE.UU (dificultad para acceder a la información necesaria, cumplimiento de la normativa aduanera, que puede llegar a ser muy costoso y actuar como una barrera comercial de facto).

 

Una encuesta de la Comisión Europea  a pymes europeas publicada en 2015 muestra  que las pymes de la UE ven dificultades en la exportación al mercado estadounidense, muchas de las cuales pueden mitigarse con un acuerdo de ATCI que sea ambicioso y global y que mantenga nuestros elevados niveles de protección reglamentaria.

 

Esta encuesta sobre pymes se llevó a cabo como parte de la evaluación del impacto sobre la sostenibilidad que está realizando la Comisión en el marco de las negociaciones.

 

En octubre de 2015, un equipo de investigadores españoles e internacionales presentó un estudio de impacto sobre la economía española, dirigido por la profesora María de la Concepción Latorre de la Universidad Complutense de Madrid y coordinado por el Instituto de Estudios Económicos. Este informe concluyó que este acuerdo podría crear más de 83.000 empleos anuales en España a largo plazo. Según este estudio independiente, en los primeros cinco años, el TTIP ayudaría a crear más de 330.000 nuevos puestos de trabajo. Durante este mismo periodo, el PIB podría crecer 2,94 puntos porcentuales, mientras que los salarios de los trabajadores experimentarían un incremento del 0,72% al año y el consumo privado un incremento del 0,98% al año. Las exportaciones e importaciones bilaterales hacia EE.UU. para el total de los sectores se incrementarían en torno al 30%.

 


 

 

Etiquetada en...

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.