Viernes, 24 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 24 de Octubre de 2025 a las 16:39:20 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Domingo, 22 de Mayo de 2016 Tiempo de lectura:
Revelaciones de un superintendente de la Policía

Funcionarios alemanes censuraron la palabra “violación” de los informes policiales que describían los ataques a mujeres que se produjeron en Colonia en la Nochevieja de 2015

[Img #8833]

 

Un oficial de alto rango de la policía de Colonia ha revelado que sus superiores trataron de borrar la palabra “violación” de un informe interno de las fuerzas de seguridad realizado poco después de que se produjeran las agresiones sexuales colectivas que tuvieron lugar en la ciudad alemana durante la Nochevieja del pasado año 2015.

 

Según la revista germana “The Local” y otros medios locales, concretamente ha sido un superintendente jefe de la policía de Colonia el que ha explicado a la Comisión de Investigación abierta después de estos sucesos que el Ministerio del Interior de la región de Renania del Norte-Westfalia había tratado de influir en las investigaciones. “Un funcionario del Ministerio nos advirtió de que lo que estábamos relatando no tenía nada que ver con lo que es una violación. Borrad esa palabra o, mejor, eliminad el informe, nos dijo”. En el documento se describía, según el superintendente que ha denunciado el caso, cómo una joven alegaba en su denuncia que había sido rodeada por un grupo de unos 50 hombres que tocaron y manosearon su cuerpo y que, además, trataron de introducir sus manos en su vagina.

 

El superintendente denunciante afirmó también ante la Comisión de Investigación que cuando se quejó de cómo se le estaba tratando y de cómo se le estaba obligando a falsificar un documento oficial, le respondieron secamente: “Estas son las órdenes del Ministerio”. “Tengo 52 años y en toda mi carrera jamás he experimentado una intromisión de estas características en mi trabajo”.

 

Hay que recordar que el pasado Día de San Silvestre, durante las celebraciones del Fin de Año de 2015, en Colonia, pero también en otras numerosas ciudades alemanas, bandas organizadas de jóvenes inmigrantes magrebíes, sirios e iraquíes, en espera de la obtención de refugio político, hostigaron en las calles y asaltaron a mujeres arrancándoles el vestido, manoseándolas, agrediéndolas, insultándolas y persiguiéndolas.

 


 

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.