La región lidera el ranking de los delitos de odio y racismo en España
El País Vasco, a la cabeza del antisemitismo en España
![[Img #8852]](upload/img/periodico/img_8852.jpg)
La imagen que encabeza esta página, captada en una céntrica calle del barrio de Gros de San Sebastián, demuestra algo que ya venían revelando las últimas estadísticas oficiales: el País Vasco lidera los delitos de racismo en España y, entre éstos, se sitúa también a la cabeza del antisemitismo existente en el país.
Según un reciente informe del Ministerio del Interior que recoge las estadísticas de 2014 elaboradas por la Policía Nacional, la Guardia Civil, la Ertzaintza y los Mossos d'Esquadra, en Euskadi se registraron durante ese año 89 episodios relacionados con el racismo y la xenofobia, sólo por detrás de los 124 casos de Cataluña, aunque esta región con mucha más población (7,5 millones contra 2,1). Proporcionalmente, la comunidad autónoma vasca está muy por encima de la media española en esta materia. De hecho, en el listado elaborado por el Ministerio del Interior con las siete provincias con más prevalencia de casos de racismo y xenofobia detectados por la Policía figuran dos de los tres territorios vascos. Vizcaya es la segunda sólo por detrás de Barcelona, con tantos casos (59) como toda Andalucía y más que 14 comunidades autónomas. Guipúzcoa, por su parte, es la quinta, con 26 casos.
Los ataques xenófobos y racistas constituyen el 76% de los delitos de odio registrados en el País Vasco y, entre éstos, Euskadi lidera tristemente también otra categoría: el antisemitismo. Vizcaya, de hecho, es la segunda provincia española con mayor nivel de antisemitismo detectado sólo por detrás de la capital, Madrid.
Hay que tener en cuenta, por otro lado, que el informe más extenso que se ha realizado hasta la fecha sobre la persistencia de comportamientos antisemitas en el mundo, elaborado por la “Antidifamation League”, revela que, en el marco europeo, España es el tercer país, después de Grecia y Francia, con mayores actitudes antisemitas.
El informe, que puede ser consultado íntegramente en este enlace, revela que el 29% de los españoles, alrededor de 11 millones de personas, muestra actitudes antisemitas. Estos comportamientos, que son ligeramente más abundantes entre los hombres (33%) que entre las mujeres (28%), se construyen, especialmente, sobre creencias negativas sobre el pueblo judío que se repiten, con diferentes grados de intensidad, en diferentes lugares del mundo.
El 53% de los españoles, por ejemplo, cree que los judíos tienen demasiado peso en el ámbito económico mundial. Además, el 48% de los ciudadanos de España considera que los judíos rememoran demasiado el Holocausto. El 39% de los españoles considera que los judíos tienen mucha influencia en los Gobiernos norteamericanos y el 31% cree que grupos judíos controlan mayoritariamente los medios de comunicación más importantes del mundo.
El informe de la “Antidifamation League” descubre, además, que el 26% de la población mundial tiene comportamientos antisemitas. El estudio revela que, si no se tienen en cuenta las regiones de Oriente Medio y el norte de África, los países más antisemitas del orbe son Grecia (69%), Malasia (61%) y Armenia (59%). Curiosamente, el país con un sentimiento antijudío más bajo en Oriente Medio es Irán (56%).
La imagen que encabeza esta página, captada en una céntrica calle del barrio de Gros de San Sebastián, demuestra algo que ya venían revelando las últimas estadísticas oficiales: el País Vasco lidera los delitos de racismo en España y, entre éstos, se sitúa también a la cabeza del antisemitismo existente en el país.
Según un reciente informe del Ministerio del Interior que recoge las estadísticas de 2014 elaboradas por la Policía Nacional, la Guardia Civil, la Ertzaintza y los Mossos d'Esquadra, en Euskadi se registraron durante ese año 89 episodios relacionados con el racismo y la xenofobia, sólo por detrás de los 124 casos de Cataluña, aunque esta región con mucha más población (7,5 millones contra 2,1). Proporcionalmente, la comunidad autónoma vasca está muy por encima de la media española en esta materia. De hecho, en el listado elaborado por el Ministerio del Interior con las siete provincias con más prevalencia de casos de racismo y xenofobia detectados por la Policía figuran dos de los tres territorios vascos. Vizcaya es la segunda sólo por detrás de Barcelona, con tantos casos (59) como toda Andalucía y más que 14 comunidades autónomas. Guipúzcoa, por su parte, es la quinta, con 26 casos.
Los ataques xenófobos y racistas constituyen el 76% de los delitos de odio registrados en el País Vasco y, entre éstos, Euskadi lidera tristemente también otra categoría: el antisemitismo. Vizcaya, de hecho, es la segunda provincia española con mayor nivel de antisemitismo detectado sólo por detrás de la capital, Madrid.
Hay que tener en cuenta, por otro lado, que el informe más extenso que se ha realizado hasta la fecha sobre la persistencia de comportamientos antisemitas en el mundo, elaborado por la “Antidifamation League”, revela que, en el marco europeo, España es el tercer país, después de Grecia y Francia, con mayores actitudes antisemitas.
El informe, que puede ser consultado íntegramente en este enlace, revela que el 29% de los españoles, alrededor de 11 millones de personas, muestra actitudes antisemitas. Estos comportamientos, que son ligeramente más abundantes entre los hombres (33%) que entre las mujeres (28%), se construyen, especialmente, sobre creencias negativas sobre el pueblo judío que se repiten, con diferentes grados de intensidad, en diferentes lugares del mundo.
El 53% de los españoles, por ejemplo, cree que los judíos tienen demasiado peso en el ámbito económico mundial. Además, el 48% de los ciudadanos de España considera que los judíos rememoran demasiado el Holocausto. El 39% de los españoles considera que los judíos tienen mucha influencia en los Gobiernos norteamericanos y el 31% cree que grupos judíos controlan mayoritariamente los medios de comunicación más importantes del mundo.
El informe de la “Antidifamation League” descubre, además, que el 26% de la población mundial tiene comportamientos antisemitas. El estudio revela que, si no se tienen en cuenta las regiones de Oriente Medio y el norte de África, los países más antisemitas del orbe son Grecia (69%), Malasia (61%) y Armenia (59%). Curiosamente, el país con un sentimiento antijudío más bajo en Oriente Medio es Irán (56%).