COVITE pide al Gobierno del PNV que protege las instalaciones policiales
Un colectivo filoetarra tratará nuevamente de acosar a la Guardia Civil en el País Vasco
El colectivo filoetarra Fan Hemendik (“Fuera de aquí”) ha convocado para el próximo 18 de junio un “escrache” ante el cuartel de la Guardia Civil de Oñate para pedir que los “txakurrak o “perros”, término utilizado durante años por la banda terrorista ETA y su entorno para referirse a los agentes policiales, abandonen el País Vasco y Navarra.
El Colectivo de Víctimas del Terrorismo (Covite) ha exigido que se prohíba esta acción y ha advertido de que, si llegara a producirse, interpondrá una denuncia contra los organizadores por delitos de incitación al odio y de humillación a las víctimas, contemplados en los artículos 510 y 578 del Código Penal, respectivamente. Desde Covite han informado que se trata de una campaña orquestada por Fan Hemendik, en torno a lo que han denominado “Día de fuera de aquí”, que incluye la difusión de un vídeo a través de Internet en el que utiliza una canción que se refiere a los agentes del Instituto Armado como “txakurrak” o “perros”.
COVITE, que viene pidiendo desde hace años la prohibición de este tipo de campañas de odio, ha explicado que dado que en los últimos años el Gobierno vasco ha permitido la celebración de actos de hostigamiento en torno al cuartel, lo que exige ahora al Ejecutivo vasco es que proteja las instalaciones con un perímetro de seguridad de al menos 300 metros, el mismo que se utiliza para proteger las viviendas de autoridades o políticos vascos.
El Colectivo ha argumentado que el día previsto para el escrache es una jornada no lectiva, por lo que las familias de los agentes, incluidos menores de edad, se encontrarán previsiblemente dentro de las instalaciones, por lo que el escrache supondrá un ataque “intimidatorio a su integridad moral”.
El Colectivo ha recordado que la campaña de Fan Hemendik se lleva a cabo desde 1999 dentro de una estrategia orquestada por la autodenominada izquierda abertzale. Este año, los organizadores, además de los actos previstos para el día 18, han colgado pancartas en las vallas de la casa cuartel en las que se leía “Guardia Civil=tortura” y han difundido a través de redes sociales vídeos en los que pueden escucharse eslóganes ofensivos como “Txakurra kampora” o “perros fuera”, en referencia a los agentes. El Colectivo se ha preguntado cómo el Gobierno vasco, que asegura querer promover la convivencia en Euskadi, no alza la voz contra campañas fundamentadas en el odio que atacan a uno de los Cuerpos de las Fuerzas de Seguridad que más han aportado en la lucha contra el terrorismo de ETA.
Nuestro apoyo a los compañeros de #Oñate y a sus familias
Vuestro valor es nuestra fuerza#YoSoyGuardiaCivilDeOñate pic.twitter.com/vSLUDEHs9a
— Guardia Civil (@guardiacivil) 18 de junio de 2016
El colectivo filoetarra Fan Hemendik (“Fuera de aquí”) ha convocado para el próximo 18 de junio un “escrache” ante el cuartel de la Guardia Civil de Oñate para pedir que los “txakurrak o “perros”, término utilizado durante años por la banda terrorista ETA y su entorno para referirse a los agentes policiales, abandonen el País Vasco y Navarra.
El Colectivo de Víctimas del Terrorismo (Covite) ha exigido que se prohíba esta acción y ha advertido de que, si llegara a producirse, interpondrá una denuncia contra los organizadores por delitos de incitación al odio y de humillación a las víctimas, contemplados en los artículos 510 y 578 del Código Penal, respectivamente. Desde Covite han informado que se trata de una campaña orquestada por Fan Hemendik, en torno a lo que han denominado “Día de fuera de aquí”, que incluye la difusión de un vídeo a través de Internet en el que utiliza una canción que se refiere a los agentes del Instituto Armado como “txakurrak” o “perros”.
COVITE, que viene pidiendo desde hace años la prohibición de este tipo de campañas de odio, ha explicado que dado que en los últimos años el Gobierno vasco ha permitido la celebración de actos de hostigamiento en torno al cuartel, lo que exige ahora al Ejecutivo vasco es que proteja las instalaciones con un perímetro de seguridad de al menos 300 metros, el mismo que se utiliza para proteger las viviendas de autoridades o políticos vascos.
El Colectivo ha argumentado que el día previsto para el escrache es una jornada no lectiva, por lo que las familias de los agentes, incluidos menores de edad, se encontrarán previsiblemente dentro de las instalaciones, por lo que el escrache supondrá un ataque “intimidatorio a su integridad moral”.
El Colectivo ha recordado que la campaña de Fan Hemendik se lleva a cabo desde 1999 dentro de una estrategia orquestada por la autodenominada izquierda abertzale. Este año, los organizadores, además de los actos previstos para el día 18, han colgado pancartas en las vallas de la casa cuartel en las que se leía “Guardia Civil=tortura” y han difundido a través de redes sociales vídeos en los que pueden escucharse eslóganes ofensivos como “Txakurra kampora” o “perros fuera”, en referencia a los agentes. El Colectivo se ha preguntado cómo el Gobierno vasco, que asegura querer promover la convivencia en Euskadi, no alza la voz contra campañas fundamentadas en el odio que atacan a uno de los Cuerpos de las Fuerzas de Seguridad que más han aportado en la lucha contra el terrorismo de ETA.
Nuestro apoyo a los compañeros de #Oñate y a sus familias
— Guardia Civil (@guardiacivil) 18 de junio de 2016
Vuestro valor es nuestra fuerza#YoSoyGuardiaCivilDeOñate pic.twitter.com/vSLUDEHs9a