Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 16:23:07 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 10 de Junio de 2016 Tiempo de lectura:
Más de 10 millones de españoles asisten regularmente a misa

Las celebraciones católicas tienen un impacto económico en España de 5.000 millones de euros anuales

[Img #8999]

 

La Conferencia Episcopal acaba de presentar la Memoria de actividades de la Iglesia Católica en España correspondiente al año 2014. En ella se da cuenta de los fondos destinados a la Iglesia por los contribuyentes a través la “X” de la Declaración de la Renta y del destino al que se dedicaron esos fondos. En este sentido, durante 2014, 9 millones de contribuyentes, en casi 7,3 millones de declaraciones, han marcado la casilla de la Iglesia Católica. Esta cifra supone en la práctica un 35% de las declaraciones presentadas, superando los 250 millones de euros la cantidad recibida de los contribuyentes.

 

El 80% de esa cantidad, 200 millones de euros, se envía a las diócesis para mantener la actividad de la Iglesia en esos lugares (cantidad que se suma a la que allí aportan directamente los fieles en sus parroquias o comunidades). Las siguientes partidas más relevantes son la Seguridad Social del Clero (16 millones), la Aportación a las Cáritas diocesanas (6 millones), los centros de formación de la Iglesia (6 millones), la campaña de financiación de la Iglesia (4,6 milones) y la ayuda a proyectos de rehabilitación y construcción de templos (4,5 millones).

 

Durante 2014, la Iglesia celebró 240.282 bautizos, 244.252 primeras comuniones, 116.787 confirmaciones, 52.495 bodas y 23.624 unciones de enfermos. Más de 10 millones de personas asisten regularmente a misa, y se celebran al año 9,5 millones de eucaristías.

 

La actividad celebrativa de la Iglesia, según un estudio realizado por la empresa KPMG, supuso un impacto socioeconómico de casi 5.000 millones de euros en el PIB de España (el 0.47%) y la creación de 62.382 empleos.

 

La actividad pastoral se realiza en España a través de 23.071 parroquias, atendidas por 18.813 sacerdotes. Hay también en nuestro país 918 monasterios con 9.153 monjes y monjas de clausura, 8.672 monjas de vida apostólica y 57.531 religiosos. 104.995 catequistas anuncian el Evangelio en parroquias y comunidades y 12.665 entidades religiosas católicas (fundaciones, asociaciones, cofradías, etc.) prestan también un servicio pastoral y religioso.

 

Hay que tener en cuenta que muchas de las parroquias, 11.396, se encuentran en zonas rurales prestando un importante servicio de acompañamiento personal y espiritual, siendo uno de los últimos elementos de vertebración y cohesión en el ámbito rural.

 


 

 
 

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.