Los matrimonios que impliquen a una persona menor no están permitidos en Alemania
Las autoridades alemanas detectan cientos de casos de refugiados adultos casados con menores
![[Img #9013]](upload/img/periodico/img_9013.jpg)
Las autoridades alemanas han detectado centenares de casos de matrimonios entre un adulto y una menor entre los refugiados llegados en los últimos meses a Alemania, según el diario germano “Bild”, que cita datos de los estados federados y de la conferencia de ministros de Justicia de estos "Länder".
En la mayoría de los casos, las menores fueron casadas con un adulto ya en sus países de origen, tras lo cual emprendieron camino hacia Alemania. Así, las autoridades del estado federado de Baviera registraron hasta finales de abril 161 casos entre refugiadas menores de 16 años casadas con adultos y otros 550 de menores de 18, mientras que en Baden-Württemberg se detectaron 117 y en Renania del Norte, al menos 188. Fuentes del ministerio de Asuntos Sociales de Hesse señalaron que en 2015 y 2016 se detectaron con más frecuencia "refugiados procedentes de los países árabes casados con menores".
La conferencia de ministros de Justicia de los estados federados se ha mostrado alarmada y estudia la petición del titular de esa cartera en Renania del Norte-Wesfalia, Thomas Kutschaty, de elevar la edad legal para contraer matrimonio hasta los 18 años.
Los matrimonios que impliquen a una persona menor no están permitidos en Alemania a menos que exista el consentimiento de los padres o de un tribunal de familia. Ahora, los ministros de Justicia quieren estudiar "si se debe negar el reconocimiento en Alemania a los matrimonios contraídos según la ley de otro país en caso de no existir mayoría de edad matrimonial según la legislación alemana".
Alemania recibió el año pasado a 1,1 millones de refugiados y solicitantes de asilo provenientes de Medio Oriente y África y según cifras publicadas estos días por el Ministerio del Interior alemán. Entre enero y mayo de 2016 se registraron más de 302.000 nuevas peticiones de asilo, casi un 140% más que en el mismo periodo del año pasado, con Siria, Irak y Afganistán como principales países de origen.
Las autoridades alemanas han detectado centenares de casos de matrimonios entre un adulto y una menor entre los refugiados llegados en los últimos meses a Alemania, según el diario germano “Bild”, que cita datos de los estados federados y de la conferencia de ministros de Justicia de estos "Länder".
En la mayoría de los casos, las menores fueron casadas con un adulto ya en sus países de origen, tras lo cual emprendieron camino hacia Alemania. Así, las autoridades del estado federado de Baviera registraron hasta finales de abril 161 casos entre refugiadas menores de 16 años casadas con adultos y otros 550 de menores de 18, mientras que en Baden-Württemberg se detectaron 117 y en Renania del Norte, al menos 188. Fuentes del ministerio de Asuntos Sociales de Hesse señalaron que en 2015 y 2016 se detectaron con más frecuencia "refugiados procedentes de los países árabes casados con menores".
La conferencia de ministros de Justicia de los estados federados se ha mostrado alarmada y estudia la petición del titular de esa cartera en Renania del Norte-Wesfalia, Thomas Kutschaty, de elevar la edad legal para contraer matrimonio hasta los 18 años.
Los matrimonios que impliquen a una persona menor no están permitidos en Alemania a menos que exista el consentimiento de los padres o de un tribunal de familia. Ahora, los ministros de Justicia quieren estudiar "si se debe negar el reconocimiento en Alemania a los matrimonios contraídos según la ley de otro país en caso de no existir mayoría de edad matrimonial según la legislación alemana".
Alemania recibió el año pasado a 1,1 millones de refugiados y solicitantes de asilo provenientes de Medio Oriente y África y según cifras publicadas estos días por el Ministerio del Interior alemán. Entre enero y mayo de 2016 se registraron más de 302.000 nuevas peticiones de asilo, casi un 140% más que en el mismo periodo del año pasado, con Siria, Irak y Afganistán como principales países de origen.