Apoya la apuesta de Rodríguez Zapatero por igualar a víctimas y verdugos en Venezuela
Barack Obama da aire a otro régimen totalitario
![[Img #9044]](upload/img/periodico/img_9044.jpg)
A Barack Obama y a su equipo de relaciones internacionales encabezado por el melifluo John Kerry solamente le falta ya legitimar al sátrapa coreano Kim Jong-un para dejar acabada su autoimpuesta tarea de dar aire a la mayor parte de los regímenes y movimientos totalitarios (islamistas, comunistas y terroristas, especialmente) del mundo.
Después de impulsar la legitimación internacional del régimen islamista de Irán, tras blanquear a las FARC colombianas, después de otorgar nuevo aliento al totalitarismo comunista de Cuba, tras revitalizar a Hamas y después de haber incurrido en el mayor cúmulo de errores que Estados Unidos ha cometido en Oriente Medio desde hace varias décadas, el Ejecutivo de Barack Obama, a través de su secretario de Estado, acaba de anunciar la apertura de un diálogo "inmediato" con Caracas, después de que John Kerry se haya reunido con la canciller Delcy Rodríguez, mientras Nicolás Maduro propone que se intercambien nuevamente embajadores.
"Hay dos vías, y yo he especificado que continuaremos apoyando la de (el expresidente del Gobierno español José Luis Rodríguez) Zapatero y los demás (exmandatarios) e intentar que funcione, pero también necesitamos trabajar sobre la vía bilateral (...) Espero que nos dé la capacidad de ayudar en la vía de Zapatero también. Francamente, no creo que sean excluyentes", detalló el diplomático estadounidense a su homóloga venezolana.
Mientras tanto, el presidente de la Venezuela bolivariana, Nicolás Maduro, apenas tardó un momento en mostrarse a favor de iniciar contactos con Estados Unidos "al más alto nivel" y dispuesto a intercambiar nuevamente embajadores, pero "con respeto" y "sin imposiciones". "Yo le propongo a Kerry: Estoy listo para designar embajadores, estoy listo para normalizar las relaciones, porque ustedes tienen embajadores en Hanoi, en Pekín, en La Habana, y no tienen en Caracas. Estoy listo para poner las relaciones a nivel de embajadores en Washington", señaló.
Maduro celebró la reunión mantenida entre Kerry y Rodríguez y se congratuló de su resultado. Aunque matizó: "Eso no se logra de la noche a la mañana. Este es un conflicto histórico, entre la patria levantisca de Venezuela y las ansias de dominio desde Washington contra nuestra pueblo".
Mientras tanto, mientras el Gobierno de Barack Obama da aire al Ejecutivo chavista de Nicolás Maduro, la oposición democrática venezolana es acallada en las instituciones, y encarcelada y vejada en las calles, al mismo tiempo que los ciudadanos se mueren de hambre en un país repleto de supermercados vacíos.
A Barack Obama y a su equipo de relaciones internacionales encabezado por el melifluo John Kerry solamente le falta ya legitimar al sátrapa coreano Kim Jong-un para dejar acabada su autoimpuesta tarea de dar aire a la mayor parte de los regímenes y movimientos totalitarios (islamistas, comunistas y terroristas, especialmente) del mundo.
Después de impulsar la legitimación internacional del régimen islamista de Irán, tras blanquear a las FARC colombianas, después de otorgar nuevo aliento al totalitarismo comunista de Cuba, tras revitalizar a Hamas y después de haber incurrido en el mayor cúmulo de errores que Estados Unidos ha cometido en Oriente Medio desde hace varias décadas, el Ejecutivo de Barack Obama, a través de su secretario de Estado, acaba de anunciar la apertura de un diálogo "inmediato" con Caracas, después de que John Kerry se haya reunido con la canciller Delcy Rodríguez, mientras Nicolás Maduro propone que se intercambien nuevamente embajadores.
"Hay dos vías, y yo he especificado que continuaremos apoyando la de (el expresidente del Gobierno español José Luis Rodríguez) Zapatero y los demás (exmandatarios) e intentar que funcione, pero también necesitamos trabajar sobre la vía bilateral (...) Espero que nos dé la capacidad de ayudar en la vía de Zapatero también. Francamente, no creo que sean excluyentes", detalló el diplomático estadounidense a su homóloga venezolana.
Mientras tanto, el presidente de la Venezuela bolivariana, Nicolás Maduro, apenas tardó un momento en mostrarse a favor de iniciar contactos con Estados Unidos "al más alto nivel" y dispuesto a intercambiar nuevamente embajadores, pero "con respeto" y "sin imposiciones". "Yo le propongo a Kerry: Estoy listo para designar embajadores, estoy listo para normalizar las relaciones, porque ustedes tienen embajadores en Hanoi, en Pekín, en La Habana, y no tienen en Caracas. Estoy listo para poner las relaciones a nivel de embajadores en Washington", señaló.
Maduro celebró la reunión mantenida entre Kerry y Rodríguez y se congratuló de su resultado. Aunque matizó: "Eso no se logra de la noche a la mañana. Este es un conflicto histórico, entre la patria levantisca de Venezuela y las ansias de dominio desde Washington contra nuestra pueblo".
Mientras tanto, mientras el Gobierno de Barack Obama da aire al Ejecutivo chavista de Nicolás Maduro, la oposición democrática venezolana es acallada en las instituciones, y encarcelada y vejada en las calles, al mismo tiempo que los ciudadanos se mueren de hambre en un país repleto de supermercados vacíos.