Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 08 de Septiembre de 2025 a las 15:04:37 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 21 de Junio de 2016 Tiempo de lectura:
Un libro necesario

Cien años del genocidio armenio

[Img #9107]Se han cumplido cien años de una masacre en la que perecieron cerca de dos millones de personas. Su delito: ser armenios y cristianos. Fueron humillados, torturados, crucificados, asesinados… y olvidados. Aún hoy, muchos gobiernos siguen sin reconocer ese crimen contra la Humanidad como un genocidio, el primer genocidio del siglo xx.

 

Tras dos años de trabajo y en el marco de los actos programados en todo el mundo en favor del reconocimiento del Genocidio armenio, Arthur Ghukasian, fundador de Armenia Press, ha conseguido reunir en el libro “Cien años del genocidio armenio” a historiadores, periodistas, abogados, novelistas, poetas, dramaturgos, artistas… 35 intelectuales con un objetivo común: que no olvidemos, porque, según explican, no hay peor muerte que la de no ser recordado. Entre los articulistas destaca la firma de Fernando José Vaquero Oroquieta, un autor especialmente apreciado por los lectores de La Tribuna del País Vasco.

 


 

 

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.