Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 06 de Septiembre de 2025 a las 18:07:02 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 30 de Junio de 2016 Tiempo de lectura:
“Greenpeace debe reconocer las investigaciones de la comunidad científica en este ámbito”

Más de cien Premios Nobel exigen a Greenpeace que deje de condenar los cultivos transgénicos

[Img #9194]

 

Un centenar de premios Nobel, especialmente de Medicina, pero también de Física y Química, ha hecho un llamamiento a los gobierno de todo el mundo para que no tengan en cuenta las campañas de Greenpeace y de otras organizaciones ecologistas contra los productos modificados genéticamente.

 

Fundamentalmente, los firmantes de la misiva critican la oposición de Greenpeace al que se conoce como “arroz dorado”, una variedad de este grano que reduce drásticamente el déficit de vitamina A que padecen 250 millones de personas en todo el mundo, y el 40% de los niños menores de cinco años de edad en los países en desarrollo.

 

"Demandamos a Greenpeace y a sus aliados que reexaminen la experiencia de agricultores y consumidores por todo el mundo con cultivos y alimentos mejorados a través de la biotecnología, que reconozcan los hallazgos de la comunidad científica y las agencias regulatorias, y que abandonen su posición contra los organismos genéticamente modificados, en general, y contra el arroz dorado en particular", dicen los firmantes.

 

En esta misiva, que se ha publicado en la web supportprecisionagriculture.org y que también se ha hecho llegar a la ONU, expertos de todo el mundo recuerdan que “todas las agencias científicas internacionales han establecido, de una forma repetida y coherente, que los cultivos mejorados gracias a la biotecnología son tan seguros, sino más, que los alimentos obtenidos por otros medios de producción”.

 


 

 

Etiquetada en...

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.