Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 07 de Septiembre de 2025 a las 12:57:38 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Sábado, 02 de Julio de 2016 Tiempo de lectura:
Viajó por todo el continente dejando un rastro de preparativos terroristas

El autor intelectual del atentado islamista de Estambul fue un asilado político de la Unión Europea y estuvo protegido por Amnistía Internacional

[Img #9203]Akmed Chatayev, un terrorista islamista checheno al que las fuerzas de seguridad atribuyen de forma extraoficial la organización del atentado del aeropuerto de Estambul en el que fallecieron 43 personas y más de 200 resultaron heridas, fue un asilado político en Austria, tuvo la defensa de la Unión Europea para evitar su extradición a Rusia y fue un protegido de Amnistía Internacional.

 

Según Radio Europa Libre, los primeros datos sobre Akmed Chatayev se remontan al año 2003, dos años después de haber dejado Rusia, cuando solicitó asilo político en Austria. Una vez que obtuvo este estatus, consiguió de Viena un pasaporte que le permitió viajar libremente por toda Europa y otros lugares de Asia.

 

Medios de comunicación rusos informan de que, en 2008, Akmed Chatayev fue detenido en Suecia. La policía de este país halló en su poder "fusiles Kalashnikov de asalto, explosivos y municiones”. Pero apenas pasó un año en las prisiones de este país nórdico.

 

En 2010, fue detenido en Ucrania, en posesión de armamento y detalladas instrucciones para realizar explosiones. Fue en ese momento cuando Rusia solicitó su extradición, pero la Unión Europea le puso bajo su cobijo y Amnistía Internacional inició una campaña para que no se le entregase a las autoridades de Moscú. Finalmente fue entregado a Georgia, que para entonces ya se encontraba envuelta en un intenso conflicto territorial con Rusia.

 

En 2012 se produjo el incidente del desfiladero de Lopota, en el que cinco miembros de las fuerzas especiales georgianas fallecieron en un enfrentamiento con terroristas islamistas en la frontera con Dagestán. Todos los datos indican que, en ese momento, Chatayev mantenía intensas relaciones con los islamistas, De hecho, poco tiempo después fue localizado entre las filas del Emirato del Cáucaso, un movimiento que preconiza la implantación de la ley islámica en la región. De ahí, Chatayev habría pasado a las filas del Estado Islámico en Siria. Allí habría reclutado a los tres yihadistas que cometieron el atentado terrorista de Estambul.

 


 

 

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.