Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 18:43:04 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 07 de Julio de 2016 Tiempo de lectura:
Testimonio

Lo que el diputado socialista francés Bruno Nestor Azerot dijo sobre la ideología de género y el matrimonio homosexual convulsionó a la izquierda europea

[Img #9248]El diputado socialista francés Bruno Néstor Azerot pronunció el 30 de enero de 2013 un discurso sobre la ideología de género que aun duele en las entrañas de la izquierda europea. Por aquel entonces se debatía en el Palarmento galo la aprobación del matrimonio homosexual. Hoy, cuando la izquierda de la UE ha cambiado la lucha de clases por el totalitarismo transexual, las palabras de Bruno Néstor Azerot, inapelables a la hora de explicar por qué la unión entre dos hombres o dos mujeres no es lo mismo que un matrimonio, resuenan con más fuerza que nunca:

 

(Algunas citas de su intervención parlamentaria)

 

“La izquierda atraviesa una profunda confusión que me preocupa y un ejemplo es esta Ley. No nos da más libertad, sino que debilita las delicadas bases sobre las que se edificaron nuestras sociedades indígenas con la abolición de la esclavitud”.

 

“La homosexualidad, como la sexualidad, es una práctica que queda en la esfera privada. El matrimonio gay y la adopción por parte de parejas homosexuales irrumpe dentro de la esfera pública con la pretensión de establecer nuevas leyes para la familia, para el parentesco y para la transmisión patrimonial”.

 

“Al institucionalizar el matrimonio, la sociedad da un marco jurídico de protección a una realidad natural: la unión de un hombre y la mujer para fundar una familia. ¿El matrimonio gay protege la misma realidad? Evidentemente, no”.

 

“Yo, hombre de un pueblo oprimido y esclavizado (fue elegido por la Isla de la Martinica), en donde el sistema social nos negaba al hombre y a la mujer la posibilidad de tener hijos y casarnos legítimamente, en donde el matrimonio fue una conquista de la libertad. Yo reclamo el derecho a la igualdad en la diferencia, pero rechazo una igualdad que aplasta las diferencias y que lo reduce todo a la identidad.”

 

No podemos poner en los mismos términos la homosexualidad y la heterosexualidad. Un hombre y una mujer juntos no son lo mismo que dos hombres o dos mujeres juntas. Al rechazar nuestras diferencias naturales, también negamos la distinción de sexos”.

 

No es la ley la que niega hijos a dos personas del mismo sexo: es la naturaleza. Para superar ese problema usaremos dinero y tecnología, ¿dónde está el progreso social? ¿Dónde está la nueva libertad? Soy un hombre de izquierdas y porque soy de izquierdas prefiero la humanidad y el humanismo en las leyes”.

 

Intervención íntegra

 


 

 

 

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.