Conflictividad en el Mar del Sur de China: las claves
En este coloquio de Visión Geopolítica se analizan las claves estratégicas de la conflictividad latente en el Mar del Sur de China, que se ha convertido en el más peligroso escenario de una futura guerra mundial. Conducido por el experto en geopolítica Pedro Baños Bajo, el debate cuenta también con la participación de los expertos Ángel Gómez de Ágreda y José Javier Esparza.
En una resolución altamente polémica, el Tribunal Permanente de Arbitraje de La Haya acaba de fallar contra el régimen de Pekín en sus reclamaciones territoriales sobre el Mar del Sur de China, que le enfrentan con todos sus vecinos. A petición de Filipinas, que había llevado tales disputas a dicho tribunal en 2013, el fallo anunciado este martes dictamina que “no hay base legal para que China reclame derechos históricos sobre los recursos dentro de dichas aguas”. Para declarar su soberanía sobre prácticamente todo el Mar del Sur de China, Pekín se basa en un mapa de 1947 que lo incluye en su territorio nacional dentro de una línea de nueve puntos.
En este coloquio de Visión Geopolítica se analizan las claves estratégicas de la conflictividad latente en el Mar del Sur de China, que se ha convertido en el más peligroso escenario de una futura guerra mundial. Conducido por el experto en geopolítica Pedro Baños Bajo, el debate cuenta también con la participación de los expertos Ángel Gómez de Ágreda y José Javier Esparza.
En una resolución altamente polémica, el Tribunal Permanente de Arbitraje de La Haya acaba de fallar contra el régimen de Pekín en sus reclamaciones territoriales sobre el Mar del Sur de China, que le enfrentan con todos sus vecinos. A petición de Filipinas, que había llevado tales disputas a dicho tribunal en 2013, el fallo anunciado este martes dictamina que “no hay base legal para que China reclame derechos históricos sobre los recursos dentro de dichas aguas”. Para declarar su soberanía sobre prácticamente todo el Mar del Sur de China, Pekín se basa en un mapa de 1947 que lo incluye en su territorio nacional dentro de una línea de nueve puntos.