Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 07 de Septiembre de 2025 a las 16:27:08 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 29 de Julio de 2016 Tiempo de lectura:

SCC: "El proceso secesionista catalán ha entrado en una deriva esperpéntica"

Societat Civil Catalana ha enviado una carta a la presidenta del Parlamento de Cataluña, Carme Forcadell, en la que ha mostrado su absoluto rechazo a la decisión de la mayoría del Pleno de la cámara catalana de ratificar las conclusiones de la Comisión del Proceso Constituyente.

 

La entidad asegura que la resolución aprobada gracias a los votos a favor de Junts pel Sí y la CUP, “vulnera de manera flagrante la legalidad y desafía, en particular, al Tribunal Constitucional”. Además, sostiene que esta decisión “falsea conscientemente la realidad” cuando califica como “mandato democrático” el voto de “una minoría social y electoral que no llega ni a la mitad del censo, ni alcanza la mayoría de votos emitidos en las últimas elecciones autonómicas”.

 

En la misiva, el presidente de la asociación Rafael Arenas afirma que “este episodio acentúa la deriva esperpéntica que ha adquirido el llamado proceso secesionista” y que, en el caso de que se materialice “este ataque contra la pluralidad y la convivencia” que anuncian las conclusiones adoptadas, “sería obligado revisar el alcance de los poderes que la institución que preside Forcadell ejerce en el escenario político catalán. No lo pueden ignorar”.

 

En este sentido, recuerda que “la autoridad del Parlamento autonómico de Cataluña”, como la de cualquier otra institución constitucional española, “está condicionada al sometimiento a la legalidad constitucional vigente”.

 

Ante este escenario, Arenas recuerda que Societat Civil Catalana no reconoce “legitimidad a las instituciones que se sitúen deliberadamente por encima de las leyes” y asegura que Forcadell debería “dedicar sus esfuerzos” a cumplir con la labor del Parlament que “debe consistir en el fomento de la unidad civil, el respeto a la diversidad y la reconstrucción de grandes consensos”.

 


 

 

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.