Asesinatos de Ansbach y Wurzburgo (Alñemania)
No eran jóvenes con “problemas mentales”, eran terroristas islamistas
![[Img #9441]](upload/img/periodico/img_9441.jpg)
Los terroristas que hace unos días hirieron a varias personas en las ciudades alemanas de Ansbach y Wurzburgo recibieron consejo de miembros del Estado Islámico (EI) en Arabia Saudí, según ha publicado la revista Der Spiegel. Los dos islamistas entraron en contacto con los miembros del EI a través de varios números de teléfono, entre otros, en Arabia Saudí, según han descubierto las autoridades alemanes en el transcurso de sus investigaciones.
El refugiado de Afganistán, de 17 años, que el pasado 18 de julio atacó con hacha y cuchillo en un tren regional cerca de Würzburg, hiriendo a cinco personas, entre ellas cuatro turistas de Hong Kong, se despidió diciendo: “Nos vemos en el paraíso”. Murió abatido por la Policía.
Previamente en un foro, su contacto con el EI le propuso proyectar su coche contra una multitud de personas. Sin embargo, el joven lo rechazó diciendo que no tenía carnet de conducir. En su lugar, el refugiado le informó que subiría a un tren y atacaría a los pasajeros.
Respecto al solicitante de asilo sirio que pocos días después de lo de Wurzburgo se suicidó y causó heridas a 15 personas al detonar una bomba en su mochila en la entrada de un concierto en la localidad de Ansbach, las autoridades alemanas creen que no tenía previsto suicidarse y que fue un accidente. Supuestamente había previsto depositar la mochila llena de material explosivo entre la multitud en el festival que se celebraba en la ciudad y activarla desde la distancia. Poco antes del atentado, su contacto en un chat le había pedido que filmara la explosión y el consecuente infierno y se lo enviara al EI. Sin embargo, la bomba explotó supuestamente antes de tiempo y lo mató a él e hirió a 15 personas.
Los terroristas que hace unos días hirieron a varias personas en las ciudades alemanas de Ansbach y Wurzburgo recibieron consejo de miembros del Estado Islámico (EI) en Arabia Saudí, según ha publicado la revista Der Spiegel. Los dos islamistas entraron en contacto con los miembros del EI a través de varios números de teléfono, entre otros, en Arabia Saudí, según han descubierto las autoridades alemanes en el transcurso de sus investigaciones.
El refugiado de Afganistán, de 17 años, que el pasado 18 de julio atacó con hacha y cuchillo en un tren regional cerca de Würzburg, hiriendo a cinco personas, entre ellas cuatro turistas de Hong Kong, se despidió diciendo: “Nos vemos en el paraíso”. Murió abatido por la Policía.
Previamente en un foro, su contacto con el EI le propuso proyectar su coche contra una multitud de personas. Sin embargo, el joven lo rechazó diciendo que no tenía carnet de conducir. En su lugar, el refugiado le informó que subiría a un tren y atacaría a los pasajeros.
Respecto al solicitante de asilo sirio que pocos días después de lo de Wurzburgo se suicidó y causó heridas a 15 personas al detonar una bomba en su mochila en la entrada de un concierto en la localidad de Ansbach, las autoridades alemanas creen que no tenía previsto suicidarse y que fue un accidente. Supuestamente había previsto depositar la mochila llena de material explosivo entre la multitud en el festival que se celebraba en la ciudad y activarla desde la distancia. Poco antes del atentado, su contacto en un chat le había pedido que filmara la explosión y el consecuente infierno y se lo enviara al EI. Sin embargo, la bomba explotó supuestamente antes de tiempo y lo mató a él e hirió a 15 personas.