Sábado, 25 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 25 de Octubre de 2025 a las 18:02:42 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 23 de Agosto de 2016 Tiempo de lectura:
El rearme de UPyD

Por qué se ha acabado UPyD

[Img #9475]UPYD ha decidido no presentarse a las elecciones vascas porque el partido no está lo suficientemente preparado como para afrontar, con las garantías necesarias, un proceso electoral tan importante como el vasco, donde van a jugarse cuestiones esenciales para el futuro del País Vasco y de España. Y, como me decía hace unos días Fernando Savater, no se debe ir a una guerra sin armas. Es mejor y más inteligente coger aire, preparar el Congreso de fin de año y rearmarse, de modo que, pronto, un UPYD renovado, fortalecido y ampliado pueda volver a presentarse con plenas garantías a próximas citas electorales. Porque, si algo demuestra la situación política actual, tanto la vasca como la española, es que UPYD, los principios de UPYD y las ideas de UPYD son necesarios y deben seguir siendo defendidos. Y porque no hay ningún partido como UPYD ni en la política vasca ni en la española. Y porque sigue haciendo falta un partido político nacional, progresista, laico, regenerador y reformista que defienda siempre, y en todos los lugares, los mismos principios y las mismas ideas, que no se case con los poderosos que prefieren controlarlo todo, que no se confunda con el paisaje rancio del bipartidismo, que no diga hoy una cosa y mañana la contraria y que no module sus propuestas, ni en función del territorio desde donde hable ni para lograr un puñado más de votos. Y ese partido político nacional, progresista, laico, regenerador y reformista es UPYD... pero UPYD es un partido que ahora mismo debe ser renovado, fortalecido, ampliado y rearmado.

 

Por lo demás, nos sentimos muy orgullosos del trabajo realizado durante los últimos siete años y medio en el Parlamento Vasco. Con toda la humildad que se quiera debe decirse que hemos hecho historia. Y que nunca antes se habían escuchado tales ideas en el Parlamento de Vitoria y dichas con tanta coherencia: reforma de la ley electoral vasca, supresión del Concierto Económico, supresión de las diputaciones forales, reforma del entramado institucional vasco, denuncia implacable de las corruptelas, corrupción y redes clientelares del PNV... y defensa inquebrantable de las víctimas del terrorismo frente a los servicios auxiliares proetarras, quienes siguen sin condenar a la banda. Y tantas otras cosas que se podrán o no compartir... pero que hemos sido capaces de defenderlas sin complejos y con valentía.

 

Esta decisión no es un paso atrás porque queda batalla que llevar a cabo en las próximas semanas, meses y años. Hay que tener paciencia y cierta perspectiva. Hay problemas que enfrentar y problemas que solucionar. Y ni uno de los partidos políticos que hoy pululan mañana, tarde y noche por todas las radios y televisiones ocupa el espacio político que ocupa UPYD. Hay que rearmarse para hacer frente mejor a los corruptos, a los recortadores sociales, a los populistas, a los falsos regeneradores y a los separatistas que quieren romper España. Porque todos ellos son muy poderosos y tienen muchos apoyos. Hay que renovarse y rearmarse y vamos a renovarnos y rearmarnos para llevar a cabo las reformas que España necesita y para seguir defendiendo a los ciudadanos españoles de tantas injusticias.

 

(*) Artículo publicado inicialmente en el blog de Gorka Maneiro

 


 

 

 

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.