Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 16:02:58 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 24 de Agosto de 2016 Tiempo de lectura:
Decenas de ciudadanos piden un referéndum

Pisa, en pie de guerra contra la construcción de una mezquita a 400 metros de la torre inclinada que lleva el nombre de la ciudad

[Img #9483]

 

Una propuesta para construir una mezquita a 400 metros de la Torre de Pisa ha provocado que gran parte de los ciudadanos de esta ciudad italiana se haya levantado en protestas y manifestaciones contra esta decisión provisional del ayuntamiento.

 

Los líderes de la campaña “No Mezquita” argumentan que ésta podría convertirse en un centro de radicalización islamista y piden que se convoque un referéndum en la ciudad antes de que la municipalidad adopte una decisión definitiva sobre esta cuestión.

 

El alcalde Pisa, Marco Filippeschi, ha asegurado que las iniciativas para bloquear la construcción de la mezquita podrían ser ilegales y recuerda que, durante veinte años, los musulmanes de Pisa se han reunido en un pequeño local situado en el centro de la ciudad sin que nadie protestara. La población musulmana de Pisa ha aumentado en los últimos años por los procesos de migración originarios del norte de África y de Bangladesh.

 

En opinion de Izzedin Elzir, presidente de la Unión de Comunidades Islámicas de Italia, la convocatoria de un referéndum para autorizar la construcción de la mezquita podría ser inconstitucional y podría atentar contra la libertad religiosa. “Nuestros derechos deben ser protegidos”, ha explicado Elzir. “Esta campaña está basada en los prejuicios y en suposiciones difundidas por políticos que quieren ganar votos explotando el miedo surgido en los ciudadanos tras los atentados de Francia, Bélgica y Alemania”.


 

 

Etiquetada en...

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.