Novedades para los suscriptores y para los lectores registrados
La Tribuna del País Vasco encara el nuevo curso con innovadoras apuestas informativas y nuevas firmas originales e incisivas
La Tribuna del País Vasco, el único periódico nativo digital del País Vasco, comienza el nuevo curso repleto de novedades. Además de la llegada de nuevas firmas que acompañarán al ya amplio y prestigioso elenco de articulistas del periódico, la gran apuesta informativa de La Tribuna del País Vasco para esta temporada será la puesta en marcha, de forma pionera entre los medios de comunicación españoles, de un Observatorio Permanente sobre el Proceso de Islamización de Europa, que incluirá informaciones, análisis, estudios y novedades sobre el que sin duda es uno de los grandes desafíos para el futuro de la UE, en particular, y de la civilización occidental, en general.
Entre las nuevas firmas de opinión que se sumarán a nuestro periódico, o que acaban de hacerlo ya, se encuentra el periodista y escritor valenciano Josele Sánchez, autor de obras como “La consagración de la primavera” o “Con la piel de cordero”. Josele Sánchez, con su prosa descarnada, brutalmente sincera, a veces colérica y siempre afilada, se hará cargo de la sección “Desperta Ferro”.
El historiador madrileño Juan López Benito se hace cargo de la sección “In illo tempore”, en la que con una perspicacia fuera de lo habitual enlaza importantes acontecimientos de la historia universal (algunos conocidos popularmente, otros no tanto) con las noticias políticas y sociales más actuales. De esta forma, ofrece al lector una visión privilegiada de cómo sucesos que hoy nos resultan tremendamente llamativos, ya lo eran, de una forma similar, cientos de años atrás.
Julia Hernández Helena (JHH) se responsabilizará, cada siete días, de realizar la Banda Sonora de La Tribuna del País Vasco. Todos los viernes, JHH seleccionará los temas musicales más escuchados por los colaboradores del periódico a lo largo de la semana y se los mostrará a los lectores en una cuidada selección de vídeos.
Todas estas firmas se suman a los importantes articulistas que se han subido al tren de La Tribuna del País Vasco durante los últimos meses, entre los que se encuentran nombres significativos como los de Mikel Azurmendi, Pablo Mosquera, Francisco Hervás Maldonado, Yolanda Larrea o La Verdad Ofende. Todos ellos conforman, junto con cabeceras como las de Ernesto Ladrón de Guevara, Enrique Arias Vega, Fernando Vaquero Oroquieta, David R, Manuel Molares do Val o Javier Salaberría, unidas al periódico desde el nacimiento del mismo, el gran esqueleto que mantiene firme el cuerpo editorial de LTPV.
Además, durante las próximas semanas, La Tribuna del País Vasco seguirá ofreciendo a sus lectores entrevistas originales, diferentes, relevantes y novedosas con destacadas personalidades del mundo político, social y cultural, tanto del ámbito nacional como internacional.
Suscriptores y Lectores registrados
A partir de este mes, todos los lectores que se registren gratuitamente en la web del periódico recibirán periódicamente y antes que nadie las informaciones más relevantes que vayamos publicando en el mismo.
Por su parte, los suscriptores del periódico, además de continuar disfrutando de todas las ventajas a las que les da derecho su suscripción anual, comenzarán a recibir periódicamente, en formato digital, diferentes publicaciones, dosieres e informes, de carácter estratégico, indispensables para entender y contextualizar con éxito el enorme caudal informativo que se genera todos los días.
La Tribuna del País Vasco, el único periódico nativo digital del País Vasco, comienza el nuevo curso repleto de novedades. Además de la llegada de nuevas firmas que acompañarán al ya amplio y prestigioso elenco de articulistas del periódico, la gran apuesta informativa de La Tribuna del País Vasco para esta temporada será la puesta en marcha, de forma pionera entre los medios de comunicación españoles, de un Observatorio Permanente sobre el Proceso de Islamización de Europa, que incluirá informaciones, análisis, estudios y novedades sobre el que sin duda es uno de los grandes desafíos para el futuro de la UE, en particular, y de la civilización occidental, en general.
Entre las nuevas firmas de opinión que se sumarán a nuestro periódico, o que acaban de hacerlo ya, se encuentra el periodista y escritor valenciano Josele Sánchez, autor de obras como “La consagración de la primavera” o “Con la piel de cordero”. Josele Sánchez, con su prosa descarnada, brutalmente sincera, a veces colérica y siempre afilada, se hará cargo de la sección “Desperta Ferro”.
El historiador madrileño Juan López Benito se hace cargo de la sección “In illo tempore”, en la que con una perspicacia fuera de lo habitual enlaza importantes acontecimientos de la historia universal (algunos conocidos popularmente, otros no tanto) con las noticias políticas y sociales más actuales. De esta forma, ofrece al lector una visión privilegiada de cómo sucesos que hoy nos resultan tremendamente llamativos, ya lo eran, de una forma similar, cientos de años atrás.
Julia Hernández Helena (JHH) se responsabilizará, cada siete días, de realizar la Banda Sonora de La Tribuna del País Vasco. Todos los viernes, JHH seleccionará los temas musicales más escuchados por los colaboradores del periódico a lo largo de la semana y se los mostrará a los lectores en una cuidada selección de vídeos.
Todas estas firmas se suman a los importantes articulistas que se han subido al tren de La Tribuna del País Vasco durante los últimos meses, entre los que se encuentran nombres significativos como los de Mikel Azurmendi, Pablo Mosquera, Francisco Hervás Maldonado, Yolanda Larrea o La Verdad Ofende. Todos ellos conforman, junto con cabeceras como las de Ernesto Ladrón de Guevara, Enrique Arias Vega, Fernando Vaquero Oroquieta, David R, Manuel Molares do Val o Javier Salaberría, unidas al periódico desde el nacimiento del mismo, el gran esqueleto que mantiene firme el cuerpo editorial de LTPV.
Además, durante las próximas semanas, La Tribuna del País Vasco seguirá ofreciendo a sus lectores entrevistas originales, diferentes, relevantes y novedosas con destacadas personalidades del mundo político, social y cultural, tanto del ámbito nacional como internacional.
Suscriptores y Lectores registrados
A partir de este mes, todos los lectores que se registren gratuitamente en la web del periódico recibirán periódicamente y antes que nadie las informaciones más relevantes que vayamos publicando en el mismo.
Por su parte, los suscriptores del periódico, además de continuar disfrutando de todas las ventajas a las que les da derecho su suscripción anual, comenzarán a recibir periódicamente, en formato digital, diferentes publicaciones, dosieres e informes, de carácter estratégico, indispensables para entender y contextualizar con éxito el enorme caudal informativo que se genera todos los días.