Cecilia Malmström y Michael Froman se encontrarán en Bruselas, en un ambiente enrarecido por las críticas de Francia y Alemania al TTIP
Europa y EE.UU se reunirán próximamente al más alto nivel para impulsar la negociación del Tratado de Libre Comercio
Fuentes al más alto nivel de la Comisión Europea han confirmado a La Tribuna del País Vasco que, a pesar de las posturas extremadamente críticas y pesimistas que han mantenido ministros de Alemania y Francia durante los últimos días, las negociaciones entre Europa y Estados Unidos para la firma del TTIP (Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones) continúan, en principio, su camino.
De hecho, el próximo 23 de septiembre tendrá lugar en Bratislava una nueva sesión del Consejo de Comercio que reúne a los ministros correspondientes de todos los países de la UE, pero antes, dentro de unos días, tendrá lugar en Bruselas una nueva reunión de Cecilia Malmström, comisaria de Comercio de la Comisión, y Michael Froman, representante de Estados Unidos para la negociación del acuerdo.
Las fuentes consultadas por La Tribuna del País Vasco aseguran que la Comisión está dispuesta “a proseguir las conversaciones con el fin de hacer progresar las negociaciones tanto como sea posible antes de que finalice el año”. Aunque también añaden que, tal y como ha señalado el presidente Juncker en diferentes ocasiones, “no se sacrificará la seguridad de Europa, la salud, las normas de protección de datos o nuestra diversidad en el altar de libre comercio".
Hay que recordar que la Comisión está negociando el TTIP con Estados Unidos con un mandato unánime que los miembros de la UE le dieron en 2013. De hecho, y para evitar dudas, durante el último Consejo Europeo, el presidente Juncker preguntó a los líderes de la UE, uno a uno, si la Comisión debía seguir negociando o no. La respuesta fue unánime: proseguir la negociación.
Fuentes al más alto nivel de la Comisión Europea han confirmado a La Tribuna del País Vasco que, a pesar de las posturas extremadamente críticas y pesimistas que han mantenido ministros de Alemania y Francia durante los últimos días, las negociaciones entre Europa y Estados Unidos para la firma del TTIP (Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones) continúan, en principio, su camino.
De hecho, el próximo 23 de septiembre tendrá lugar en Bratislava una nueva sesión del Consejo de Comercio que reúne a los ministros correspondientes de todos los países de la UE, pero antes, dentro de unos días, tendrá lugar en Bruselas una nueva reunión de Cecilia Malmström, comisaria de Comercio de la Comisión, y Michael Froman, representante de Estados Unidos para la negociación del acuerdo.
Las fuentes consultadas por La Tribuna del País Vasco aseguran que la Comisión está dispuesta “a proseguir las conversaciones con el fin de hacer progresar las negociaciones tanto como sea posible antes de que finalice el año”. Aunque también añaden que, tal y como ha señalado el presidente Juncker en diferentes ocasiones, “no se sacrificará la seguridad de Europa, la salud, las normas de protección de datos o nuestra diversidad en el altar de libre comercio".
Hay que recordar que la Comisión está negociando el TTIP con Estados Unidos con un mandato unánime que los miembros de la UE le dieron en 2013. De hecho, y para evitar dudas, durante el último Consejo Europeo, el presidente Juncker preguntó a los líderes de la UE, uno a uno, si la Comisión debía seguir negociando o no. La respuesta fue unánime: proseguir la negociación.