Para prevenir atentados terroristas
Agentes armados patrullarán los trenes franceses a partir del próximo mes de octubre
![[Img #9570]](upload/img/periodico/img_9570.jpg)
Tras el ataque terrorista islamista contra el tren Thalys de alta velocidad que tuvo lugar el mes de agosto de 2015, la SNCF, la compañía francesa de ferrocarriles, había anunciado que los agentes de seguridad de sus convoyes podrían comenzar a portar armas. Pues bien, el decreto que autoriza esta medida ya ha sido aprobado y comenzará a aplicarse a partir del próximo mes de octubre.
Gullaume Pépy, que dirige la SNCF, ha explicado que se trata de que “todo el mundo pueda montarse en un tren con tranquilidad”. De este modo, los más de 3.000 agentes presentes en los trenes franceses podrán llevar armas y, además, vestir de paisano. Se trata, en defintiva, de que estos “Marshals ferroviarios”, similares a los “Marshals aéreos” que ya están presentes aleatoriamente en los vuelos comerciales, sean un elemento clave “contra los ataques a la seguridad pública y frente a los atentados terroristas que traten de cometerse en los transportes colectivos de viajeros”.
![[Img #9570]](upload/img/periodico/img_9570.jpg)
Tras el ataque terrorista islamista contra el tren Thalys de alta velocidad que tuvo lugar el mes de agosto de 2015, la SNCF, la compañía francesa de ferrocarriles, había anunciado que los agentes de seguridad de sus convoyes podrían comenzar a portar armas. Pues bien, el decreto que autoriza esta medida ya ha sido aprobado y comenzará a aplicarse a partir del próximo mes de octubre.
Gullaume Pépy, que dirige la SNCF, ha explicado que se trata de que “todo el mundo pueda montarse en un tren con tranquilidad”. De este modo, los más de 3.000 agentes presentes en los trenes franceses podrán llevar armas y, además, vestir de paisano. Se trata, en defintiva, de que estos “Marshals ferroviarios”, similares a los “Marshals aéreos” que ya están presentes aleatoriamente en los vuelos comerciales, sean un elemento clave “contra los ataques a la seguridad pública y frente a los atentados terroristas que traten de cometerse en los transportes colectivos de viajeros”.











