Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 14 de Septiembre de 2025 a las 14:06:56 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 07 de Septiembre de 2016 Tiempo de lectura:
El Ayuntamiento donostiarra pone en marcha una campaña para evitar la presencia de estos insectos

Una epidemia de chinches estalla en San Sebastián medio siglo después de que las plagas de estos insectos se dieran por finalizadas

[Img #9584]

 

Hace más de medio siglo que en San Sebastián se dieron por extinguidas las plagas de chinches, pero durante los últimos meses la presencia de estos insectos se ha multiplicado en los alojamientos y hogares de la capital guipuzcoana de una forma exponencial. De hecho, actualmente, los servicios de Sanidad del Ayuntamiento registran entre cuatro y cinco denuncias cada semana por la presencia de estos parásitos.

 

La alarma, entre los técnicos, comenzó a sonar hace casi cuatro años, pero el conocimiento de la epidemia a nivel público se produjo a finales del pasado año, cuando tres turistas que pernoctaban en un hostal de la Parte Viaje de San Sebastián tuvieron que recibir atención médica tras sufrir centenares de picaduras de estos pequeños gorgojos de color cobre, hematófagos y nocturnos.

 

La preocupación en los servicios municipales es tal que desde el Ayuntamiento donostiarra se ha puesto en marcha una “campaña de prevención contra la chinche de la cama”.  La campaña informativa, títulada “Vigila con quién te acuestas cada noche”, explica cuál es el aspecto de la chinche, enseña a identificar su presencia y muestra los lugares donde habitualmente se hallan. El folleto editado por la corporación donostiarra explica que hay tres vías de entrada de la chinche en los hogares: “Al recoger muebles de la calle infestados; en la maleta, después de un viaje y durante las mudanzas de casa”.  Además, el prospecto recuerda que, en el caso de que la chinche ya se encuentre en casa, se recomienda “no utilizar insecticidas, recurrir a los profesionales, lavar la ropa y secar la ropa a más de 65 grados, revisar muebles, limpiar textiles,  higienizar los interruptores y evitar el desorden”.

 


 

 

Etiquetada en...

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.