Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 16:16:00 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 13 de Septiembre de 2016 Tiempo de lectura:

“The Economist” también culpa a Pedro Sánchez del bloqueo político en España

[Img #9633]Si hace unos días era “The New York Times” el medio internacional que exigía a Pedro Sánchez el desbloqueo de la situación política en España, ahora le toca el turno a la prestigiosa revista británica “The Economist”, que considera que el secretario general del PSOE está bloqueando una posible investidura en España porque le conviene que vuelvan a repetirse las elecciones generales, ya que "podría ganar a expensas de Podemos, que podría haber tocado techo".

 

En un reciente artículo que ha publicado sobre la situación política española recogido por la agencia Servimedia, “The Economist” explica que el curso político que se inicia es "arriesgado" para los socialistas por encontrarse "divididos" entre la abstención a un Gobierno del PP y la oposición.

 

Algunos miembros del PSOE están planteando "forzar a Sánchez a cambiar su postura o a irse" y la presión se incrementará si los socialistas obtienen peores resultados en las elecciones vascas y gallegas, lo que "podría inducirles a dejar a Rajoy formar Gobierno después de la fecha límite de finales de octubre".

 

Sin embargo, "los cálculos de Sánchez" parecen ser que el PSOE "podría ganar en unas terceras elecciones a expensas de Podemos, que podría haber tocado techo" tras bajar en votos y escaños en las últimas elecciones, ya que los números del PSOE y Podemos "ahora no suman más" que en diciembre con vistas a intentar una nueva investidura de Sánchez.


 

 

 

El PP "fue el único partido que creció en número de votos" en las elecciones de junio, pero los juicios por corrupción que rodean a algunos de sus miembros comenzarán en otoño y "podrían debilitar a Rajoy" aunque en el partido rechazan la sugerencia de que dimita.

 

Esta circunstancia, con el otoño repleto de juicios de corrupción que debe afrontar el PP, es el otro argumento que apunta “The Economist” para sostener que a Pedro Sánchez le conviene que se repitan las elecciones generales en diciembre, dado que así podría mejorar sus resultados de las anteriores convocatorias.

 

La revista advierte de la complicada situación del país señalando que "España se ha marginado de las discusiones de la UE sobre el futuro post Brexit" y sin Gobierno "no se podrá aprobar un presupuesto para 2017 o cumplir las promesas con la UE de recortar el déficit fiscal del 5,1% del PIB en 2015 al 3,1% en 2017". "La posibilidad de unas terceras elecciones está creciendo constantemente".

 


 

 

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.