Viernes, 26 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 25 de Septiembre de 2025 a las 22:55:50 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 20 de Septiembre de 2016 Tiempo de lectura:
Informe

Diversas cuestiones sobre los créditos online

[Img #9688]Para refrescarnos la memoria, podríamos definir un crédito como una operación financiera en la que una persona, llamada acreedor, presta una suma determinada de dinero a otra, conocida como deudor. En ella, éste último se compromete a devolverla en un plazo o tiempo definido pactado previamente y basado en unas condiciones. A esta cantidad, se le agregarán los intereses devengados, además de seguros y costes asociados en caso de existir. 

 

Puede obtener más información sobre los créditos a través de internet. 

 

Los créditos online cada vez se encuentran más a la orden del día, y están siendo ampliamente demandados en la actualidad. A partir de un solo clic se puede obtener dinero, hecho que agiliza mucho los trámites y supone un hecho diferencial y atractivo para los consumidores. 

 

No obstante, es preciso estar informado y conocer ciertos factores acerca de los mismos antes de aventurarse a solicitarlos. 

 

En los diferentes portales, lo primero que debe hacerse para operar es crear un perfil de usuario. Ahí se solicitará el préstamo. Una vez efectuada la devolución del primer plazo, será factible crear un calendario de reembolso del préstamo más adecuado a los intereses del individuo. 

 

Para obtener créditos online, puede visitar diferentes portales. 

 

Los gastos que derivan de la adquisición del préstamo dependen del plazo de devolución del mismo y también de la cuantía de su importe. 

 

Para pedirlo, hay que ser mayor de edad y a su vez contar con una fuente de ingresos que pueda demostrarse. Además, no puede tenerse retraso alguno en el pago de otras deudas de carácter financiero, ni aparecer en ningún registro de morosos. 

 

Las personas que pueden reclamarlo, son residentes de forma legal en España. Es decir, o que cuentan con nacionalidad española y disponen de DNI, o, cuando no teniéndola sí son residentes en nuestro país y por lo tanto disponen de NIE (Número de Identificación de Extranjero). 

 

Para prolongar ese a veces incómodo plazo de reembolso, primero debe elegirse el plazo, valga la redundancia, que más convenga, y posteriormente hay que desembolsar los gastos de gestión vinculados a esta prórroga. Es fundamental pagar estos gastos previamente a la fecha de vencimiento inicial. 

 


 

 

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.