Sector clave para el país norteafricano
Túnez busca consolidar su democracia para atraer más turismo
La ministra de Turismo de Túnez, Salma Elloumi Rekik, y el embajador de este país en España, Wacef Chiha, han presentado la nueva estrategia del gobierno tunecino en lo que respecta a la seguridad y el turismo en el país. El turismo es uno de los pilares fundamentales para el desarrollo y la recuperación del país, ya que aporta el 7% del PIB, emplea a 400.000 personas y es el segundo sector en importancia en aportarle divisas.
Según los datos registrados en la temporada de verano 2016, el sector turístico tunecino ha comenzado a experimentar un incremento de la confianza de los turistas para elegir al país como destino de vacaciones. Europa se sitúa a la cabeza como continente emisor de turistas, aumentando un 102% con respecto al mismo periodo del año anterior.
Después de Rusia, con un crecimiento del 1.150% de viajeros, y Ucrania, con un incremento del 130%, Alemania, Francia y Argelia ocupan los siguientes puestos en el ranking, seguidos de España, con un ascenso del 31% de visitantes gracias a un crucero que atracó en Túnez.
Salma Elloumi ha asegurado que la recepción del turismo procedente de todos estos mercados no ha sido fruto del azar, sino de una estrategia bien diseñada tanto a nivel nacional como internacional.
Por otro lado, Túnez ha puesto en marcha un plan ambicioso, de aquí a 2020, para consolidar el país como nación democrática y emergente. El proyecto quiere reforzar la libertad de las empresas, apoyar la apertura económica del país y atribuir más garantías y ventajas a los inversores tunecinos y extranjeros.
La ministra de Turismo de Túnez, Salma Elloumi Rekik, y el embajador de este país en España, Wacef Chiha, han presentado la nueva estrategia del gobierno tunecino en lo que respecta a la seguridad y el turismo en el país. El turismo es uno de los pilares fundamentales para el desarrollo y la recuperación del país, ya que aporta el 7% del PIB, emplea a 400.000 personas y es el segundo sector en importancia en aportarle divisas.
Según los datos registrados en la temporada de verano 2016, el sector turístico tunecino ha comenzado a experimentar un incremento de la confianza de los turistas para elegir al país como destino de vacaciones. Europa se sitúa a la cabeza como continente emisor de turistas, aumentando un 102% con respecto al mismo periodo del año anterior.
Después de Rusia, con un crecimiento del 1.150% de viajeros, y Ucrania, con un incremento del 130%, Alemania, Francia y Argelia ocupan los siguientes puestos en el ranking, seguidos de España, con un ascenso del 31% de visitantes gracias a un crucero que atracó en Túnez.
Salma Elloumi ha asegurado que la recepción del turismo procedente de todos estos mercados no ha sido fruto del azar, sino de una estrategia bien diseñada tanto a nivel nacional como internacional.
Por otro lado, Túnez ha puesto en marcha un plan ambicioso, de aquí a 2020, para consolidar el país como nación democrática y emergente. El proyecto quiere reforzar la libertad de las empresas, apoyar la apertura económica del país y atribuir más garantías y ventajas a los inversores tunecinos y extranjeros.



