Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 21 de Septiembre de 2025 a las 18:21:51 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 28 de Septiembre de 2016 Tiempo de lectura:
Informe

Las mejores estrategias digitales para atraer la atención

Se estima que una web (también tienda online o blog) tiene entre 5 y 10 segundos para convencer al usuario de que permanezca navegando por sus contenidos antes de saltar a manos de la competencia. Por eso, es fundamental conocer qué tipos de técnicas de marketing digital funcionan para llamar la atención en el actual entorno online.

 

[Img #9751]

 

Entre ellas, uno de los principales mandamientos es empatizar desde el primer segundo con el público utilizando un mensaje claro, sencillo y directo que aporte valor. Además, ese mensaje introductorio no solo deberá informar, sino también conmover (provocar alguna reacción) o divertir. Del mismo modo, deberá ir acompañado de una llamada a la acción (Call To Action) tipo “¿Hablamos?” o “¡Comienza hoy mismo!”. En este sentido, podemos utilizar mapas de calor que nos indican qué partes de una web reciben mayor atracción y tráfico y, por lo tanto, son las más idóneas para colocar los mensajes principales y CTA.

 

Por último, deberemos cuidar la parte estética (titulares, tipografía, colores). Si una web es visualmente atractiva registrará menor tasa de abandono del “carrito” o de rebote hacia otros sites. Para ello, es necesario encontrar el equilibrio entre la parte gráfica (imágenes, anuncios, infografías, vídeos) y la parte textual jugando con negritas, grandes titulares y combinaciones de colores armónicas. En este sentido, menos es más (los espacios en blanco y los párrafos cortos relajan la vista); no se trata de recargar la web, sino de facilitar la navegación y optimizar la experiencia del usuario.

 

El alcance del marketing visual

 

¿Texto o imagen? Es la eterna pregunta que se hacen muchos emprendedores digitales y, lo cierto, es que la respuesta está en el término medio. Lo ideal será buscar siempre la armonía entre ambos componentes (aportar información y enamorar visualmente). Si bien, distintos estudios confirman que el cerebro humano procesa 60.000 veces más rápido una imagen que un texto. Es decir, los internautas no leen, sino que escanean la web. Además, las imágenes permanecen durante más tiempo en nuestra memoria. Por lo tanto, el uso del marketing visual como estrategia digital para llamar la atención del usuario, atraer al lector y adquirir visibilidad en Internet está más que justificado.

 

Si no, basta con detallar una a una sus principales ventajas:

 

- Es útil para crecer en términos de branding (reforzar y diferenciar los valores visuales de una marca).

 

- Genera más tráfico web y aumenta el engagement en redes sociales. Los contenidos visuales son más fáciles de consumir y compartir, y, por lo tanto, más virales.

 

- Aumenta las posibilidades de éxito de una campaña de email marketing, pues está comprobado que aquellos correos electrónicos que llevan elementos visuales tienen mayor tasa de apertura.

 

- Facilita la comprensión y el aprendizaje. Por este motivo, los vídeos tutoriales y las infografías son uno de los principales contenidos para conseguir adeptos a una marca.

 

Contenidos digitales para nuevas generaciones

 

La mayoría de empresas y marcas que tienen presencia en el mercado online tienen sus ojos y objetivos puestos en los  milennials o generación Y. Son aquellos jóvenes nacidos entre los años 80 y los 90 que se encuentran en el auge de su desarrollo profesional y están “24 horas conectados”. Para ellos, el smartphone, la tablet o el portátil son sus compañeros inseparables. De hecho, según Accenture, en el año 2020, este colectivo supondrá el 30% del total de las ventas en retail y el 50% del consumo global en Internet.

 

Este público es más sensible a las opiniones vertidas por sus iguales en redes sociales, a los contenidos basados en el storytelling, a artículos con consejos que les ayuden a solucionar sus necesidades cotidianas y, sobre todo, al vídeo como formato estrella. Les gusta conectar, interactuar y ser parte de las marcas a través del contenido. En este aspecto, los vídeos de publicidad en Facebook son una excelente estrategia digital para captar su atención. Y, además, responden al triple objetivo de enseñar, divertir/intrigar y mostrar el lado humano de la marca al más puro estilo de una lovemark.

 


 

 

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.