Martes, 09 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 09:12:44 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Sábado, 15 de Octubre de 2016 Tiempo de lectura:
Según un vídeo del Pentágono

El Ejército norteamericano reconoce no estar preparado para actuar en las megaciudades

[Img #9874]

 

El Pentágono está convencido de que las fuerzas policiales y militares de Estados Unidos no están preparadas para las futuras amenazas que presenta el crecimiento descontrolado de las ciudades. Las predicciones que hace el Pentágono para el año 2030 dibujan megaciudades con más de 10 millones de habitantes en las que habrá “redes criminales”, “tensiones étnicas y religiosas”, “empobrecimiento”, “infraviviendas” y una “creciente masa de desempleados”.

 

Así lo explica el Pentágono en un vídeo dirigido a la instrucción de sus fuerzas de seguridad, que ha sido publicado por la web estadounidense “The Intercept” gracias a las leyes de transparencia existentes en ese país. El montaje combina la voz de un narrador con imágenes estremecedoras de diversas megaciudades de todo el mundo. “Este es el mundo de nuestro futuro, uno para el que no estamos preparados y que es inevitable: el crecimiento aumentará la separación entre ricos y pobres; las tensiones étnicas y religiosas van a ser un elemento definitorio en ese paisaje social”, se afirma en la proyección.

 

“Las zonas de chabolas van a aumentar y van a convivir con rascacielos y adelantos todavía inimaginables. Las megaciudades son sistemas complejos donde gente e infraestructuras están aglutinadas de una forma que desafía a nuestra doctrina militar”.

 

De acuerdo con las predicciones del Pentágono para el Comando de Operaciones Especiales, las ciudades del mañana serán como “junglas urbanas” con millones de “laberintos subterráneos”, gobernadas por “leyes y códigos sociales” independientes del poder oficial. Es por ello que, explica el narrador, “incluso nuestra experiencia en contrainsurgencia, perfeccionada en las ciudades iraquíes o en las montañas de Afganistán, serán insuficiente para enfrentar el aumento de la población en las ciudades del futuro”.

 

 

Etiquetada en...

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.