Informe
Apadrinar a un niño: un pequeño acto que puede salvar vidas
![[Img #9913]](upload/img/periodico/img_9913.jpg)
Hoy en día existen muchas ONG dedicadas a trabajar en la educación de todos los niños y niñas del mundo que viven en países subdesarrollados, en situación de pobreza y con dificultades para desarrollar una vida digna dentro de la comunidad en la que viven. Por ejemplo, desde la ONG Plan International se busca transmitir lo importante que puede resultar el apadrinamiento de un niño para mejorar sustancialmente sus posibilidades, ayudando a su educación y abriéndole las puertas de un futuro que, de otra manera, sería inalcanzable.
El apadrinamiento es un gesto solidario que permite que los más vulnerables dentro de los países más desfavorecidos puedan tener una vida en paz, superando las trabas que suponen las guerras, la desnutrición y, en definitiva, una serie de situaciones de pobreza y desamparo que no les permite tener una vida como la de cualquier otro niño.
Gracias a esta posibilidad de apadrinar, miles de niños y niñas de África, América o Asia pueden mejorar su calidad y sus condiciones de vida.
Al apadrinar podemos ofrecerles la oportunidad de recibir una educación y una alimentación. Además, la contribución abonada por los padrinos, también contribuirá a aumentar la calidad de vida de la comunidad donde ellos viven.
Además, los niños y niñas pueden recibir y responder cartas de sus padrinos, contribuyendo así a la mejora de sus habilidades de lectura y escritura. Gracias a estas cartas, es posible estrechar aún más los vínculos con el niño o niña que se haya apadrinado.
Si quieres contribuir con esta iniciativa y quieres apadrinar un niño con ONG Plan International, por tan solo 60 céntimos al día, menos de lo que cuesta un café, puedes cambiar la vida de un niño o una niña y la de su comunidad.
Plan International es una ONG dedicada a la ayuda humanitaria, especialmente centrada en los derechos de la infancia y en combatir la pobreza infantil. Esta organización está presente en España desde 1937 y se ha extendido ya a 70 países de todo el mundo. Actualmente llevan a cabo sus acciones en más de 50 países, especialmente en el continente africano, Asia y América.
Hoy en día existen muchas ONG dedicadas a trabajar en la educación de todos los niños y niñas del mundo que viven en países subdesarrollados, en situación de pobreza y con dificultades para desarrollar una vida digna dentro de la comunidad en la que viven. Por ejemplo, desde la ONG Plan International se busca transmitir lo importante que puede resultar el apadrinamiento de un niño para mejorar sustancialmente sus posibilidades, ayudando a su educación y abriéndole las puertas de un futuro que, de otra manera, sería inalcanzable.
El apadrinamiento es un gesto solidario que permite que los más vulnerables dentro de los países más desfavorecidos puedan tener una vida en paz, superando las trabas que suponen las guerras, la desnutrición y, en definitiva, una serie de situaciones de pobreza y desamparo que no les permite tener una vida como la de cualquier otro niño.
Gracias a esta posibilidad de apadrinar, miles de niños y niñas de África, América o Asia pueden mejorar su calidad y sus condiciones de vida.
Al apadrinar podemos ofrecerles la oportunidad de recibir una educación y una alimentación. Además, la contribución abonada por los padrinos, también contribuirá a aumentar la calidad de vida de la comunidad donde ellos viven.
Además, los niños y niñas pueden recibir y responder cartas de sus padrinos, contribuyendo así a la mejora de sus habilidades de lectura y escritura. Gracias a estas cartas, es posible estrechar aún más los vínculos con el niño o niña que se haya apadrinado.
Si quieres contribuir con esta iniciativa y quieres apadrinar un niño con ONG Plan International, por tan solo 60 céntimos al día, menos de lo que cuesta un café, puedes cambiar la vida de un niño o una niña y la de su comunidad.
Plan International es una ONG dedicada a la ayuda humanitaria, especialmente centrada en los derechos de la infancia y en combatir la pobreza infantil. Esta organización está presente en España desde 1937 y se ha extendido ya a 70 países de todo el mundo. Actualmente llevan a cabo sus acciones en más de 50 países, especialmente en el continente africano, Asia y América.