80 informes de sucesos ocurridos entre 1962 y 1965
El Ministerio de Defensa publica sus “Expedientes OVNI” en Internet
![[Img #9939]](upload/img/periodico/img_9939.jpg)
El Ministerio de Defensa ha hecho públicos 80 informes desclasificados con 1.900 páginas de “Expedientes OVNI” ocurridos en toda España entre los años 1962 y 1995.
En 1991 se inició un proceso de desclasificación de estos 'Expedientes Ovni' por parte del Ministerio de Defensa, que ha durado varios años. Hasta la fecha su consulta tan solo podía hacerse físicamente en la sede del Ejército del Aire, pero ahora por primera vez se abre su consulta de forma pública a través de Internet.
En ellos, se respeta la identidad de los denunciantes de cada caso. Cada expediente consta de varias páginas donde figuran diversas consideraciones como el lugar del avistamiento, la fecha, el resumen de los hechos, conclusiones y la propuesta de clasificación o desclasificación del expediente, así como entrevistas con testigos y documentos gráficos en el caso de existir.
Según indica el Ministerio de Defensa, estos 80 expedientes abarcan fenómenos ocurridos a lo largo de todo el espacio aéreo español desde el primero observado en 1962 en San Javier (Murcia) hasta el último fechado en 1995 en Morón (Sevilla). "Algunos son avistamientos en un solo lugar, mientras que otros abarcan varios puntos de la geografía española, dado que son vistos desde un avión o coinciden en la fecha y descripción en distintas ubicaciones", detalla este departamento.
Según estos informes, Canarias es la comunidad española donde se ha producido un mayor número de avistamientos. Con respecto al País Vasco, los documentos desclasificados ahora por el Ministerio de Defensa solamente incluyen un caso: el avistamiento de naves y presunto encuentro con seres extraterrestres que mantuvieron dos vizcaínos de la localidad de Gallarta el 13 de febrero de 1977. (Documento exclusivo para suscriptores de La Tribuna del País Vasco)
![[Img #9939]](upload/img/periodico/img_9939.jpg)
El Ministerio de Defensa ha hecho públicos 80 informes desclasificados con 1.900 páginas de “Expedientes OVNI” ocurridos en toda España entre los años 1962 y 1995.
En 1991 se inició un proceso de desclasificación de estos 'Expedientes Ovni' por parte del Ministerio de Defensa, que ha durado varios años. Hasta la fecha su consulta tan solo podía hacerse físicamente en la sede del Ejército del Aire, pero ahora por primera vez se abre su consulta de forma pública a través de Internet.
En ellos, se respeta la identidad de los denunciantes de cada caso. Cada expediente consta de varias páginas donde figuran diversas consideraciones como el lugar del avistamiento, la fecha, el resumen de los hechos, conclusiones y la propuesta de clasificación o desclasificación del expediente, así como entrevistas con testigos y documentos gráficos en el caso de existir.
Según indica el Ministerio de Defensa, estos 80 expedientes abarcan fenómenos ocurridos a lo largo de todo el espacio aéreo español desde el primero observado en 1962 en San Javier (Murcia) hasta el último fechado en 1995 en Morón (Sevilla). "Algunos son avistamientos en un solo lugar, mientras que otros abarcan varios puntos de la geografía española, dado que son vistos desde un avión o coinciden en la fecha y descripción en distintas ubicaciones", detalla este departamento.
Según estos informes, Canarias es la comunidad española donde se ha producido un mayor número de avistamientos. Con respecto al País Vasco, los documentos desclasificados ahora por el Ministerio de Defensa solamente incluyen un caso: el avistamiento de naves y presunto encuentro con seres extraterrestres que mantuvieron dos vizcaínos de la localidad de Gallarta el 13 de febrero de 1977. (Documento exclusivo para suscriptores de La Tribuna del País Vasco)











