Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 07 de Septiembre de 2025 a las 16:27:08 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

David R
Jueves, 10 de Noviembre de 2016 Tiempo de lectura:

SúperTrump

[Img #10076]

Mi opinión respecto a la contundente victoria de Donald Trump, cuyo apellido me llama la atención porque como verbo significa triunfar, y como sustantivo, triunfo, y es cierto que es un triunfador, como lo es que es hijo de la democracia, nieto del absolutismo y huérfano de la ilustración.

 

Durante un año de campaña electoral sus comentarios excesivos e insultantes no han sido elementos suficientemente negativos como para que un tercio de los hispano-americanos no le hayan votado; se fue a México para humillar a su vecino presidente y recordarle que quiere construir un muro de 1700 kilómetros que tiene que ser pagado por ellos. Sus soeces comentarios  respecto a las mujeres son realmente impresentables, pero millones de ellas le han votado y su mujer no le ha pedido el divorcio, es SúperTrump, el presidente de la primera potencia del mundo.

 

No me preocupa tanto que sea el nuevo presidente de la primera potencia mundial, sino que sea el nuevo Comandante en Jefe del más potente ejército del sistema solar.

 

En su primer discurso como ya presidente electo, ha destacado además de a sus colaboradores, un concepto que le acompaña desde que empezó la campaña, primero EE.UU, y después EE.UU. Coherencia intravenosa.

 

Hemos constatado que el dividido Partido Republicano se ha hecho con el control de la Casa Blanca, del Congreso y del Senado, cámara senatorial que a diferencia de España es muy importante a efectos legislativos; el Partido Republicano en EE.UU se ha hecho con el poder total, pero SúperTrump se ha hecho con el control del Partido Republicano, y el Partido Demócrata entra en un período de crisis profunda después de haber cosechado el peor resultado desde 1928. SúperTrump y la Sra. Clinton tienen setenta años, él podrá presentarse a otras elecciones si la salud se lo permite y le da la gana, pero ella no.

 

Mención especial para las cientos de empresas demoscópicas que han fallado estruendosamente ¿o no?. Millones de dólares se han ido por la taza del WC, se tendrá que mirar el asunto a fondo, y será importante el debate en todas las facultades de sociología de todas las universidades del mundo mundial. Creo que en estos momentos deben estar teniendo pesadillas hasta los computadores.

 

¿Por qué esta victoria? Mi opinión, y teniendo en cuenta que un poquito les he conocido porque me ha tocado trabajar por esos lares, SúperTrump gana porque dice la verdad, porque lo que dice coincide con lo que piensa, y eso es valorado por los votantes norteamericanos de manera especial, aunque lo que piense y diga sean barbaridades. El no miente. La sociedad norteamericana valora la verdad, la sinceridad y el honor.

 

Sin duda alguna se ha producido un hito, un punto de inflexión en la historia, toca agarrarse fuerte porque vienen curvas; la honda expansiva de SúperTrump ha cruzado el Atlántico a velocidad supersónica, y no es casualidad que la primera felicitación desde Europa, incluso antes de conocerse los resultados oficiales, le llegase desde nuestra vecina Francia.

 


 

Etiquetada en...

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.