Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 13:54:21 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 23 de Noviembre de 2016 Tiempo de lectura:
Perfil

¿Que fue de Osama Abdul Almohsen?

[Img #10180]Después de que unas imágenes de televisión difundidas mundialmente revelaran cómo era zancadilleado por una reportera húngara en la frontera de este país, Osama Abdul Mohsen llegó a Madrid el 17 de septiembre de 2015 como un refugiado de la guerra siria.

 

Tras aterrizar en España, y ayudado por diferentes instituciones, comenzó a trabajar en el Centro Nacional de Entrenadores (CENAFE), donde, gracias a su licenciatura en dos cursos de Educación Deportiva, ha estado empleado hasta hace unos días. En el CENAFE, Osama actuaba como intermediario con el mundo árabe en representación de esta organización, manteniendo contactos directos con países como Qatar o Emiratos Árabes.

 

Recientemente finalizado su acuerdo laboral con el CENAFE, Osama Abdul Mohsen, aunque ha recibido ofertas de equipos deportivos del Golfo Pérsico, busca un nuevo empleo que le permita quedarse en España, que es el país que él prefiere para vivir. En caso de no hallar un nuevo empleo, cuenta que posiblemente se marchará a Turquía donde actualmente se encuentran su mujer y dos de sus hijos.

 

Osama vive en Getafe junto con sus otros dos hijos de 5 y 17 años. Tras huir de Siria cuando su ciudad, Dier ez-Zor, fue invadida por los extremistas islámicos, llegó a Turquía junto con su familia, cruzando la frontera en un grupo de 50 personas. En este país vivió dos años, aunque allí, por las dificultades que tenía para encontrar trabajo, dejó a su esposa y a dos de sus hijos y, tras pagar 1.000 euros para conseguir un hueco en una barcaza, recaló en Grecia.

 

Según explica, la mayor parte del dinero que ha ganado en el CENAFE ha ido a parar a la parte de su familia que quedó en Turquía. Su madre vive en Damasco (Siria) y habla con ella cuando  las comunicaciones se lo permiten. Tiene más familiares en Siria, pero no puedo contactar con ellos por la guerra que sufre el país.

 

Osama, que dice mantener una buena relación con la Policía española, participará próximamente en una Mesa Redonda organizada por el Ministerio del Interior. De hecho, durante los últimos meses ha dado conferencias en diferentes países como Polonia, Italia, Francia, Portugal, Turquía y Azerbaiyán sobre su experiencia como refugiado. También participó en una charla en Santiago de Compostela, una ciudad que “le ha encantado”.

 

¿Es Osama Abdul Mohsen un islamista radical?, tal y como ha aparecido en algunos medios de comunicación. “Algunos periodistas publican datos sin cerciorarse de sin son verdad”, explica, y añade que “las cosas que han aparecido en prensa son temas del pasado”. De hecho, explica que cuando ha ido a a la Policía a dar explicaciones por las noticias aparecidas sobre él, los agentes que le atendieron le trataron muy bien y no dieron credibilidad a las informaciones publicadas.

 


 

 

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.