Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 06 de Septiembre de 2025 a las 18:12:26 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 15 de Diciembre de 2016 Tiempo de lectura:
Informe

Saber idiomas, uno de los requisitos que más puntos suma al buscar trabajo

[Img #10329]

 

Una de las tareas pendientes de los españoles en el mercado laboral es el aprendizaje de nuevos idiomas. Son muchas las empresas especializadas que ya tienen sus propios blogs de idiomas dónde explican la importancia de ampliar conocimientos en este sentido para conseguir un buen puesto. En los tiempos de crisis que corren, mucha gente de todas las edades se ha decantado por la opción de aprovechar su forzosa situación de desempleo utilizando el tiempo en el estudio de una nueva lengua, que a medio plazo puede garantizar la reincorporación al trabajo, en algunos casos en mejores condiciones que las anteriores.

 

Una de las grandes ventajas que han llegado con la globalización mundial y la aparición de Internet, es que el comercio se ha ampliado de manera considerable, no solo para los productos tangibles, sino que también surgen nuevas oportunidades para ofertarse como trabajador y encontrar atractivas ofertas laborales. En este nuevo escenario, la necesidad de aprender uno o varios nuevos idiomas ha adquirido especial importancia.

 

Es ya un hecho que el inglés se ha convertido en uno de los requisitos indispensables para superar con éxito algunas entrevistas de trabajo, sobre todo,  aquellas que dan acceso a puestos de nivel medio y alto. Es una buena idea empezar a ampliar idiomas por esta lengua, ya que es la más utilizada en el mundo de los negocios, es además el lenguaje predilecto de todos sin importar el país, la cultura o la idiosincrasia. Te convierte automáticamente en un candidato ideal para cualquier empresa, incluyendo las multinacionales y las grandes compañías, que establecen relaciones laborales con otros actores que se encuentran fuera de sus fronteras en ciudades muy diversas.

 

Por otro lado, si te encuentras en uno de esos países que pasan por un momento de dificultades en el ámbito laboral puedes encontrar nuevas oportunidades en países vecinos o lejanos que requieran de tu experiencia y capacidades. Hoy en día no existe otra forma de mantenerse actualizado en las tareas profesionales sin saber leer distintos idiomas, en especial el inglés. Así que si se quiere mantenerse a la vanguardia de una profesión decantarse por un curso intensivo es una buena idea, además, existen algunos que están orientados a ámbitos de trabajo determinados ( periodismo, salud, audiovisual, relaciones laborales...).

 

Si bien siempre se puede negociar con los clientes haciendo uso de un intérprete, que es de gran ayuda , ralentiza todos los procesos. En cualquier caso de relación con empresas en el extranjero es fundamental dominar el idioma de los interlocutores, o en su defecto poder intercambiar unas frases de cordialidad, si tenemos esa capacidad además de aportar muchas seguridad garantiza que podremos dominar la situación. Además, muchas veces es imperativo tener un encuentro previo y uno posterior al acuerdo comercial, en un plano más personal como puede ser el marco de una comida o una cena, donde las conversaciones que surjan siempre serán más informales.  
 

 

Por todos estos motivos y las ventajas que ofrece de cara al entorno laboral, es imperativo adentrarse en la experiencia, cada vez más en auge, de aprender nuevos idiomas. 

 


 

 

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.