Domingo, 21 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 21 de Septiembre de 2025 a las 17:57:06 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 19 de Diciembre de 2016 Tiempo de lectura:

Las intensas relaciones del Barça con la Masonería

[Img #10357]

 

Según publica “El Oriente”, la publicación oficial de la Masonería española, el Fútbol Club Barcelona cuenta con una nueva peña muy particular en la ciudad francesa de Castelnau-le-Lez: su objetivo es reunir a masones regulares que compartan la afición por este club de fútbol. Fraternité Blau Grana ha sido inscrita oficialmente por la Prefectura de l'Hérault en el Registro Nacional de Asociaciones de la República Francesa con el número W343019899.

 

La revista de la gran logia española explica que desde su fundación el Barça tuvo estrechos vínculos con los masones. El más importante tiene que ver con el origen de sus colores, que algunas teorías atribuyen a la Masonería. En una de las salas de la Biblioteca Arús, uno de los centros de estudio más importantes sobre la Masonería en Barcelona, se conserva un dibujo de la Respetable Logia Avant donde puede verse su escudo de franjas azules y rojas coronado por la escuadra y el compás. A esta logia, que tuvo un papel relevante en la difusión de la Masonería en Cataluña en el siglo XIX, pertenecía Émile Gaissert, delegado de la compañía de seguros Zurich en Barcelona, masón y pariente del fundador del Barça Hans-Max Gamper, que se alojó en su casa de Sant Gervasi cuando llegó a la ciudad.

 

Al menos dos jugadores del Barça han sido masones. El primero, Sagi, que jugó en el primer equipo durante los años 20 y 30. También el escocés Steve Archibald, que formó parte del equipo que, dirigido por Terry Venables, ganó la Liga 1984-85.

 

No suele ser conocido que el fútbol moderno nació en la taberna de los Francmasones de Londres. Allí, el 26 de octubre de 1863 tuvo lugar la reunión en la que se redactó el primer reglamento del fútbol actual, que lo alejó definitivamente del rugby, y se constituyó la Asociación Inglesa de Fútbol. Equipos como el Manchester City o el Liverpool fueron sostenidos en sus orígenes por diversas logias masónicas.

 


 

Etiquetada en...

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.