Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 16:16:00 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Domingo, 01 de Enero de 2017 Tiempo de lectura:

Tres hispanos podrían entrar en el Gobierno de Donald Trump

[Img #10443]Tres hispanos optan a ocupar puestos en el futuro gabinete del republicano Donald Trump, quien no ha nominado hasta ahora a ningún latino para ocupar un puesto relevante en su administración.

 

El nombre de dos hispanos, Elsa Murano y el ex vicegobernador de California Abel Maldonado, suenan con fuerza estos días en la prensa estadounidense como potenciales candidatos para el puesto de secretario de Agricultura.

 

Murano, que huyó de Cuba con su familia tras el triunfo de la revolución castrista, tiene experiencia en este campo. Fue subsecretaria de Agricultura para seguridad alimentaria con George W. Bush y presidenta de la Universidad de Texas.

 

Maldonado, de origen mexicano y delfín del ex gobernador de California Arnold Schwarzenegger, también tiene experiencia en el mundo de la agricultura, ya que su familia cultiva fresas.

 

Otra hispana, Jovita Carranza, está siendo considerada para ocupar el puesto de repesentante de Comercio (USTR, por sus siglas en inglés). Carranza, que forma parte del Consejo Nacional de Asesores Hipanos de Trump desde la campaña electoral, tiene experiencia, ya que trabajó en la Administración de Pequeñas Empresas durante el Gobierno de George W. Bush.

 

La Asociación Nacional de Funcionarios Latinos Electos (NALEO, por sus siglas en inglés) ha criticado la ausencia de hispanos entre los nominados hasta ahora para formar parte del futuro gabinete de Trump. Su ausencia supondría, según NALEO, "un alarmante e histórico retroceso para el país".

 

El presidente Ronald Reagan nombró a Lauro Cavazos secretario de Educación en 1988, convirtiéndose en el primer latino en formar parte de un gabinete presidencial.

 

Desde entonces, los presidentes estadounidenses han tenido al menos un latino en sus gabinetes en los últimos 29 años. El republicano George W. Bush tuvo un total de tres latinos en su gabinete a lo largo de sus ocho años de gobierno.

 

Unos 55,4 millones de hispanos viven en Estados Unidos, lo que equivale a un 17,4 por ciento de la población de ese país.

 

Trump asumirá la presidencia de los Estados Unidos el próximo 20 de enero, tras la ceremonia de toma de posesión que tendrá lugar a los pies del Capitolio.

 


 

 

 

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.