Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 28 de Octubre de 2025 a las 16:49:11 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Sábado, 14 de Enero de 2017 Tiempo de lectura:
La víctima, presidente de Codelco, es nieto de vascos emigrados a Chile

Un grupo "eco-terrorista" se adjudica autoría de un atentando en Chile contra el presidente de una importante empresa minera

[Img #10545]

 

Un grupo que se definió como "eco-terrorista" se adjudicó hoy el atentado con explosivos que sufrió el viernes en su domicilio Óscar Landerretche, el presidente de la Corporación del Cobre de Chile (Codelco), la principal empresa estatal chilena que se dedica a la explotación del mineral.

 

El ataque es "un acto de terror para los híper-civilizados representantes de la devastación de la Tierra. Sus grandes minas a cielo abierto son la evidencia de los vejamenes del progreso humano contra la Naturaleza Salvaje", explicó el grupo en una nota que circula en redes sociales.

 

El ministro del Interior, Mario Fernández, confirmó que se está investigando la autenticidad de la declaración, tras encabezar esta mañana una reunión extraordinaria con autoridades y jefes de la policía.

 

"Estoy seguro que muy rápido estaremos tras la pista efectiva de los autores de este hecho para llegar a ellos y que cumplan con la responsabilidad que les compete", aseguró Fernández, que calificó el atentado como "un hecho muy grave".

 

El artefacto explosivo fue entregado por una mujer en el domicilio de Landerretche, ubicado en el barrio residencial de La Reina, en los faldeos precordilleranos de Santiago.

 

La bomba venía envuelta en papel de regalo, con un remitente que decía "Universidad de Chile", institución en la que se desempeñaba como académico, según relató más tarde el padre del funcionario.

 

El jefe de Codelco sufrió lesiones leves, las que fueron tratadas en una clínica de la capital, mientras algunos familiares sufrieron lesiones en el pabellón auditivo.

 

"Fue un atentado realmente muy violento, cobarde, a mi familia, a mi casa. Por lo que ocurrió, creo que tuvimos suerte", dijo el economista de 44 años tras abandonar hoy el hospital.

 

"Si hay alguien por ahí que cree que con algo como esto Codelco, la alta administración de Codelco o yo mismo vamos actuar en forma diferente respecto en establecer buenas prácticas, probidad, control al lobby en nuestra empresa, empresa que es de todos los chilenos, se equivoca profundamente", subrayó Landerretche.

 

Según los "eco-terrortistas", Codelco es "una (sino la mayor) empresa minera del mundo, encargada de devastar la Tierra por décadas, encargada de robar sus minerales, en pos de la perfección absoluta de la civilización".

 

"Nuestros oídos escucharon la llamada de lo Salvaje, por eso nuestras manos atentaron", afirmó el grupo en la declaración acompañada de  imágenes que -aseguran- corresponde la bomba enviada al domicilio de  Landerretche.

 

"Anhelábamos que (el paquete) lo hubiera abierto a la altura de la cabeza, y se le hubiera incrustado un tornillo en el cráneo, y así lo hubiera matado", agregó el grupo.

 

La presidenta Michelle Bachelet, dirigentes políticos de todas las tendencias, organizaciones de empresarios y sociales rechazaron el ataque.

 

"Me parece extremadamente repudiable y rechazo completamente el atentado contra Oscar Landerretche y su familia. Realmente esto es inaceptable", dijo la mandataria perteneciente al Partido Socialista de Chile, formación en la que también milita el jefe de Codelco.

 

Se da la circunstancia de que Óscar Manuel Landerretche Moreno, nacido en Santiago de Chile en 1972 e hijo del también destacado político y economista chileno Óscar Alfredo Landerretche Gacitúa, es descendiente de vascos, ya que sus abuelos paternos habían emigrado a Chile desde esta región española en las primeras décadas del pasado siglo XX.

 


 

Etiquetada en...

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.