Viernes, 24 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 24 de Octubre de 2025 a las 15:56:42 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 16 de Enero de 2017 Tiempo de lectura:
La peligrosidad e importancia del detenido en San Sebastián en la estructura de DAESH quedó acreditada tras establecerse su conexión con un tercer miembro de la célula, arrestado el pasado 20 de noviembre en Estrasburgo por las autoridades francesas

La Policía Nacional detiene en San Sebastián a un presunto terrorista yihadista que lideraba una célula de captación y envío de combatientes extranjeros a Turquía donde recibían instrucciones de DAESH para cometer atentados en Europa

Agentes de la Comisaría General de Información de la Policía Nacional en colaboración con la Brigada Provincial de Información de San Sebastián, han detenido en San Sebastián (Guipúzcoa) a un presunto terrorista yihadista de nacionalidad marroquí y residente en España que lideraba una célula de captación y envío de combatientes extranjeros a Turquía, donde recibían instrucciones de la organización terrorista DAESH (el autodenominado Estado Islámico) para atentar posteriormente en territorio europeo.


El detenido se encontraba integrado en la estructura operativa de DAESH, y realizaba labores de captación y adoctrinamiento desde 2010, tanto en el plano físico como a través de Internet. Su militancia quedó acreditada de forma expresa en las redes sociales donde realizaba un "llamamiento a hacer la Yyihad" y reiteraba la "necesidad de unirse a la organización terrorista", instando a emprender el viaje a zonas de conflicto.
 

El detenido hoy en San Sebastián era muy activo a la hora de captar nuevos integrantes y no dudaba en acercarse a jóvenes en riesgo de exclusión social, fácilmente influenciables y emocionalmente inestables, aprovechando además su condición de profesor de boxeo para ganarse su confianza.
 

El líder de la célula tenía encomendada la labor de captación, adoctrinamiento y envío de combatientes extranjeros a Turquía donde recibían instrucciones precisas del entramado exterior de DAESH para cometer atentados en Europa. El detenido comenzó a compartir piso con otro de los integrantes del grupo que, hasta ese momento, no había mostrado ningún signo de comportamiento radical pero que, tras cinco meses de convivencia, comenzó a exhibir en redes sociales contenidos vinculados a DAESH, iniciando así una etapa de adoctrinamiento bajo la dirección del arrestado.
 

En su última fase de radicalización, este segundo miembro del grupo dejó de asistir a clases y limitó su relación social al detenido, que le dio instrucciones para viajar de Guipúzcoa a Turquía y le envió dinero para su estancia en ese país. Finalmente, éste, tras una orden emitida por España, fue detenido en Marruecos donde manifestó que había recibido un “pendrive” de la organización terrorista DAESH con diferentes instrucciones.
 

La peligrosidad e importancia del detenido en San Sebastián dentro de la estructura de DAESH quedó acreditada tras establecerse su conexión con un tercer miembro de la célula, arrestado el pasado 20 de noviembre de 2016 en Estrasburgo por las autoridades francesas.
 

Los investigadores comprobaron que los tres componentes del grupo terrorista habían coincidido en el mismo periodo de tiempo en San Sebastián (Guipúzcoa) y que entre ellos se habrían prestado soporte económico.
 

La estrategia de la Comisaría General de Información de la Policía Nacional se enmarca en la línea de neutralización de las amenazas recientemente difundidas por DAESH, centradas en potenciar las acciones en territorio europeo a través de células o terroristas individuales, singularmente, retornados del conflicto yihadista.
 

La operación se ha realizado en colaboración con el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y la Dirección General de la Vigilancia del Territorio (DGST) de Marruecos.
 

Desde 2015, año en el que el Ministerio del Interior elevó a 4 el Nivel de Alerta Antiterrorista (NAA-4), las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad han detenido a un total de 181 terroristas yihadistas.
 

El Ministerio del Interior recuerda que, a través de la iniciativa “Stop radicalismos”, los ciudadanos pueden colaborar a través de una serie de canales a su disposición para que, de forma confidencial y segura, notifiquen a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad aquellos posibles casos de radicalización en su entorno a través de la página web www.stop-radicalismos.es, la aplicación móvil de alertas de seguridad ciudadana Alertcops y el teléfono gratuito 900 822 066.
 

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.