Miércoles, 26 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 26 de Noviembre de 2025 a las 08:59:50 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 23 de Enero de 2017 Tiempo de lectura:
Este país está loco, loco, loco

Al PSOE no le importa que sea imposible estudiar en español en el País Vasco o Cataluña, pero quiere pedir explicaciones a Donald Trump por suprimir el castellano de la web de la Casa Blanca

[Img #10620]El PSOE, el partido que por acción u omisión ha consentido que en regiones españolas como el País Vasco o Cataluña sea prácticamente imposible que la gran mayoría de los niños que tienen como idioma materno el español puedan educarse en esta lengua, ha registrado en el Congreso dos preguntas por escrito en las que cuestiona al Gobierno de Madrid sobre qué gestiones pretende llevar a cabo tras la decisión de la nueva administración del presidente estadounidense Donald Trump de eliminar la versión en español de la web de la Casa Blanca.

 

El portavoz socialista en la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso, un tal Ignacio Sánchez Amor, también reclama al Gobierno que haga una valoración de esa medida del nuevo Gobierno de EE.UU., que además ha eliminado el resto de cuentas oficiales en español que la administración estadounidense tenía en las redes sociales.

 

No se sabe si el PSOE, que por ahora continúa siendo el principal partido de la oposición, va a aprovechar la ocasión para, por ejemplo, preguntar al actual equipo de Gobierno cómo va a defender el derecho de los vascos, catalanes, gallegos, etc. que quieren estudiar en español en su tierra y no puede hacerlo.

 

Tampoco se sabe qué razones llevan al PSOE a entender que el español deba de ser un idioma de pleno derecho en una nación soberana que no lo tiene como lengua oficial y que, por cierto, tampoco tiene el inglés como idioma oficial. Por el contrario, la Constitución española sí que señala claramente que “el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla”. ¿Qué va a hacer el PSOE para que se cumpla el Artículo 3.1 del Título Preliminar de la Constitución Española?

 

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.