Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 13 de Septiembre de 2025 a las 13:46:26 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 26 de Enero de 2017 Tiempo de lectura:

El Jefe del Ejército avisa de que "nuestra forma de vida y nuestros valores están amenazados"

[Img #10631]«La sociedad debe saber que su forma de vida, sus principios y sus valores están amenazados». Así de tajante se ha expresado el Jefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra (JEME), general Jaime Domínguez Buj, durante el tradicional encuentro con periodistas con motivo de la festividad de San Francisco de Sales, en el que aprovechó la presencia de los informadores para dejar claro que los españoles tienen que conocer "qué somos, qué hacemos y por qué lo hacemos". Y destacó que existe una "amenaza real externa que se cierne sobre el mundo y en particular sobre España", haciendo referencia, sin llegar a nombrarlo, al terrorismo yihadista. Una amenaza que situó, principalmente, en el flanco sur del país.

 

A pocas semanas de que se renueve la cúpula militar y, por tanto, deje el cargo, Domínguez Buj quiso destacar la importancia que tiene para derrotar al terrorismo islamista la presencia de militares españoles en áreas como el Magreb, cuyos países son «la frontera avanzada de Europa y España frente al enemigo real». Por ello, ensalzó la labor de la Prensa para «proporcionar a los españoles el derecho de información sobre un tema de tanta importancia como la seguridad y la defensa».

 

En opinión de Domínguez Buj es importante potenciar la presencia internacional en tres ámbitos: con los aliados de la UE y la OTAN, los países de Iberoamérica y el Magreb. Tal y como confirmó, los socios europeos «valoran la enorme calidad de nuestras unidades y nuestra gente», recordando las misiones lideradas por España el pasado año, como la Fuerza de Muy Alta Disponibilidad de la Alianza Atlántica (VJTF).

 

De los países iberoamericanos dijo que consideran a España como «un socio, un hermano y un referente de cómo hacer las cosas bien», mientras que al hablar de los países del Magreb los definió como un «interlocutor bueno» con los que mantienen unas «relaciones privilegiadas». De hecho, la presencia de misiones militares españolas, tanto operativas como de Diplomacia de Defensa, son cada vez más importantes de cara a hacer frente a ese «enemigo real».

 

En la actualidad, España tiene desplegados más de 720 militares en misiones contra el yihadismo, contribuyendo de diferentes formas a acabar con esta amenaza. El grueso se encuentra en Irak, donde hay 437 efectivos adiestrando al Ejército del país para luchar contra el Estado Islámico. En África, el mayor número está en Mali, con 129 uniformados instruyendo a sus soldados.

 

 

Etiquetada en...

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.