Martes, 21 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 21 de Octubre de 2025 a las 12:36:53 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 01 de Febrero de 2017 Tiempo de lectura:
Acuerdo de Gobierno PNV-PSE

Los socialistas hacen el trabajo sucio al PNV: pedirán la “transferencia íntegra” al País Vasco de la gestión de las cárceles

[Img #10671]Finalmente, serán los socialistas quienes hagan el trabajo sucio al PNV y pedirán la transferencia "íntegra" de la competencia de Instituciones Penitenciarias y la gestión de las tres cárceles vascas para desarrollar “una política que impulse la reinserción”.

 

Así lo ha explicado la consejera de Trabajo y Justicia del Gobierno Vasco (PNV-PSE), la socialista María Jesús San José, que ha explicado que, por lo que a la transferencia de las competencias de Instituciones Penitenciarias se refiere, “las asumiremos desde una clara voluntad de desarrollar una política penitenciaria en la que la reeducación y reinserción social se constituyan como horizonte esencial”. “No concibo otra política penitenciaria que no sea una verdadera política social y de rehabilitación”, ha añadido.

 

Las víctimas del terrorismo han advertido en numerosas ocasiones de que dejar la gestión de las cárceles vascas en manos del Gobierno autonómico puede incrementar exponencialmente el acercamiento de los presos etarras a las prisiones de Euskadi, lo que puede suponer "una clara conculcación de los derechos y de la seguridad de las miles de personas afectadas por la violencia terrorista que habitan en la comunidad autónoma.”

 

Las víctimas vascas del terrorismo recuerdan lo que ya en su día señaló el prestigioso criminalista Antonio Beristain, en el sentido de que las personas que han vivido de cerca la violencia asesina de ETA "se sentirían moralmente agredidas si algunos terroristas residen en establecimientos penitenciarios cercanos a ellas. Por ejemplo, cuando sus victimarios disfruten de permisos de salida de la prisión, y/o cuando los familiares y amigos se manifiesten o protesten en las inmediaciones de la cárcel…”.

 

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.