El euskera en Jerusalén
![[Img #10702]](upload/img/periodico/img_10702.png)
En Ein Kerem, a unos pocos kilómetros de Jerusalén, en los montes de Judea, se encuentra la iglesia de Juan el Bautista.
En el exterior figura la oración del Magnificat en numerosos idiomas, entre ellos el euskera. Se trata de un cántico católico del Evangelio de Lucas (1:46-55) que, según la tradición cristiana, María - embarazada de Jesús -, pronunció a Dios en su visita a su prima Isabel, quien estaba embarazada de Juan el Bautista.
Juan está considerado en el mundo cristiano como el precursor de Jesús por haber anunciado la avenida del Nazareno. Los mandeos, seguidores de la religión mandeísta, secta agnóstica fundada en los siglos I y II, consideran a Juan el Bautista como el verdadero Mesías, relevando al propio Jesús como un impostor.
En Ein Kerem, a unos pocos kilómetros de Jerusalén, en los montes de Judea, se encuentra la iglesia de Juan el Bautista.
En el exterior figura la oración del Magnificat en numerosos idiomas, entre ellos el euskera. Se trata de un cántico católico del Evangelio de Lucas (1:46-55) que, según la tradición cristiana, María - embarazada de Jesús -, pronunció a Dios en su visita a su prima Isabel, quien estaba embarazada de Juan el Bautista.
Juan está considerado en el mundo cristiano como el precursor de Jesús por haber anunciado la avenida del Nazareno. Los mandeos, seguidores de la religión mandeísta, secta agnóstica fundada en los siglos I y II, consideran a Juan el Bautista como el verdadero Mesías, relevando al propio Jesús como un impostor.