Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 16:58:31 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 06 de Febrero de 2017 Tiempo de lectura:
Estudio de Pew Global

Los españoles no saben qué les hace ser españoles

[Img #10715]

 

Solamente un 9% de los españoles cree que la tradición religiosa de un país es indispensable para la definición de su identidad nacional. Según un reciente estudio de la consultora Pew Global, España es uno de los países europeos que menos importancia da a la religión para definir a "un español". En Grecia, por el contrario, la cifra supera el 50%, en EEUU, el 32%, en Italia el 30% y en Reino Unido el 18%. Suecia y los Países Bajos acompañan a España en esta negativa a relacionar creencias religiosas con nacionalidad.

 

El estudio de Pew Global se enmarca en una iniciativa de investigación de esta organización que trata de revelar las claves que diferencian a los “nacionales” de los “extranjeros” en diversos países del mundo.

 

El estudio pone al descubierto que, en general, la lengua y el hecho de haber nacido en el país en cuestión son los elementos que los ciudadanos consideran como más importantes a la hora de definir a alguien como “de aquí” o “de fuera”. En general, la pertenecia a una tradición religiosa cristiana no es considerada como importante por los encuestados, especialmente en España. De hecho, en este país (y en Suecia) es donde más personas responden que la religión "no es nada importante" para definir la identidad nacional de alguien.

 

El trabajo de investigación de Pew Global, titulado “What It Takes to Truly Be ‘One of Us’” (“Qué es necesario tener para ser verdaderamente ‘uno de los nuestros’”) muestra que los ciudadanos españoles no tienen una idea muy clara ni fuerte de lo que significa “ser español”.

 

 

 

Para los españoles (58%), la nacionalidad está especialmente ligada al “lugar de nacimiento” y una parte importante de los ciudadanos considera que las tradiciones y la cultura no son elementos a tener en cuenta para definir su identidad nacional. Creencia que también se da de una forma importante en países como Suecia o Alemania.

 

Además, España es el tercer país donde menos encuestados responden que el conocimiento del idioma español  es “importante o muy importante" para ser español.

Etiquetada en...

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.