Jueves, 23 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 22 de Octubre de 2025 a las 17:26:34 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 17 de Febrero de 2017 Tiempo de lectura:
La extorsión terrorista de ETA

Las cartas del terror

[Img #10797]"Euskadi ta Askatasuna se dirige a usted para reclamarle una ayuda económica de diez millones de pesetas. Para abonar dicha cantidad debe dirigirse a los círculos abertzales habituales manteniendo una discreción extrema y absteniéndose de poner en conocimiento de cualquier cuerpo policial la existencia de la relación entre ETA y Ud. El no responder positivamente a esta petición le haría acreedor de las medidas que ETA decida aplicar contra Ud. y sus bienes".

 

Con frases como estas u otras similares, la organización terrorista encabezó durante décadas sus misivas del terror y colocó en la diana a sus destinatarios, miles de víctimas que fueron sometidas a la amenaza, el chantaje y la extorsión permanentes.

 

Ahora, el libro “Misivas del terror. Análisis ético-político de la extorsión y la violencia de ETA contra el mundo empresarial”, del que es cordinadora la profesora Izaskun Sáez de la Fuente Aldama, desvela algunos de los principales entresijos ético-políticos de esta extorsión terrorista, una forma de violencia ejercida por ETA que buscó convertir a sus víctimas en copartícipes forzosos de su actividad criminal.

 

Primeras páginas del libro

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.