Ciudadanos (C’s) considera "incompresible" que el PNV vote en contra de una Ley Anticorrupción
Ciudadanos (C’s) en Euskadi considera “incomprensible” la votación negativa del PNV a la propuesta de una Ley Anticorrupción. En palabras del portavoz de la formación naranja en el Pais Vasco, Nicolás de Miguel, “la negativa de los nacionalistas a poner en marcha un plan que acabe con la lacra de la corrupción es cuando menos ilógico”. Además, “que el PNV alegue oportunismo en la presentación de esta ley demuestra su confusión entre oportunidad y oportunismo”.
El portavoz de C’s en el País Vasco cree que “votar en contra de la Ley Anticorrupción, hacer oídos sordos a la segunda preocupación de todos los españoles, no tiene explicación factible”.
Ciudadanos afirma estar dispuestos “a debatir las enmiendas que sean presentadas al texto de nuestra proposición de Ley Integral de Lucha contra la Corrupción y Protección de los Denunciantes”. Y es que, según De Miguel, “al fin y al cabo, lo que nos toca a los representantes de los ciudadanos es cuidar de la salud democrática” y ha añadido que “confiamos en que, quienes aún no lo sepan, se acaben dando cuenta pronto”.
Ciudadanos (C’s) en Euskadi considera “incomprensible” la votación negativa del PNV a la propuesta de una Ley Anticorrupción. En palabras del portavoz de la formación naranja en el Pais Vasco, Nicolás de Miguel, “la negativa de los nacionalistas a poner en marcha un plan que acabe con la lacra de la corrupción es cuando menos ilógico”. Además, “que el PNV alegue oportunismo en la presentación de esta ley demuestra su confusión entre oportunidad y oportunismo”.
El portavoz de C’s en el País Vasco cree que “votar en contra de la Ley Anticorrupción, hacer oídos sordos a la segunda preocupación de todos los españoles, no tiene explicación factible”.
Ciudadanos afirma estar dispuestos “a debatir las enmiendas que sean presentadas al texto de nuestra proposición de Ley Integral de Lucha contra la Corrupción y Protección de los Denunciantes”. Y es que, según De Miguel, “al fin y al cabo, lo que nos toca a los representantes de los ciudadanos es cuidar de la salud democrática” y ha añadido que “confiamos en que, quienes aún no lo sepan, se acaben dando cuenta pronto”.