Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 13 de Septiembre de 2025 a las 10:40:50 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Domingo, 05 de Marzo de 2017 Tiempo de lectura:
Con un programa informático especial

Uber espía y persigue a las autoridades de diferentes países

[Img #10912]

 

Según informa RT, la empresa tecnológica Uber, dedicada a diseño de redes de transporte privado, ha empleado la herramienta Greyball para recoger los datos personales de las autoridades en los lugares en donde la actividad de la compañía encontraba la resistencia de la Policía o, en algunos casos, está prohibida, informa el periódico 'The New York Times'.

 

Este programa infrmático utiliza los datos recolectados por la aplicación y otras técnicas para identificar y eludir a los oficiales que trataban de impedir el servicio en ciudades de Estados Unidos, como Boston y Las Vegas, y en países como Francia, Australia, China y Corea del Sur.

 

 

Greyball formaba parte de un programa llamado VTOS (abreviatura de 'violación de los términos de servicio'), que Uber creó en 2014 para erradicar a las personas que pensaba utilizar o dirigir su servicio de manera inadecuada.

 

Así, esa herramienta marcaba los edificios gubernamentales de una ciudad, supervisaba el uso de la aplicación en sus alrededores y, si una persona abría la aplicación de Uber cerca de esos inmuebles, consideraban que formaba parte de algún organismo oficial.

 

Además, el programa recogía los datos de las tarjetas de crédito de esas personas para comprobar si estaban vinculadas a una institución específica, como la Policía.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.