Sábado, 20 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 20 de Septiembre de 2025 a las 20:13:18 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 10 de Marzo de 2017 Tiempo de lectura:
En un trabajo publicado en la revista “Astrophysical Journal Letters”

Científicos especulan con la posibilidad de que unas misteriosas señales sean la evidencia de naves extraterrestres propulsándose a través del espacio

[Img #10946]

 

Los misteriosos fenómenos cósmicos llamados estallidos rápidos de radio (FRB por sus siglas en inglés) podrían ser evidencia de una tecnología extraterrestre de propulsión de naves interestelares. Así lo cree, al menos, el astrofísico  Avi Loeb, del Centro Harvard-Smithsoniano de Astrofísica, en un artículo recientemente publicado en la revista “Astrophysical Journal Letters”.


"Vale la pena contemplar y comprobar un origen artificial de las mismas”, explica Loeb, y añade: “los estallidos rápidos de radio son extremadamente brillantes debido a su corta duración y origen a grandes distancias, y no hemos identificado una posible fuente natural con ninguna confianza”.

 

Los estallidos rápidos de radio FRB son destellos de emisión de radio de varios milisegundos. Descubiertos por primera vez en 2007, menos de dos docenas han sido detectados por gigantescos radiotelescopios como el Observatorio Parkes en Australia o el Observatorio Arecibo en Puerto Rico. Se infiere que provienen de galaxias distantes, a miles de millones de años luz de distancia.

 

 

Avi Loeb y el profesor de la Universidad de Harvard Manasvi Lingam, también firmante del trabajo, examinaron la factibilidad de crear un transmisor de radio lo suficientemente fuerte como para que fuera detectable a través de esas inmensas distancias. Encontraron que si el transmisor estuviera alimentado por energía solar, la luz del sol que cae sobre un área de un planeta dos veces el tamaño de la Tierra sería suficiente para generar la energía necesaria. Un proyecto de construcción tan vasto está más allá de nuestra tecnología, pero dentro del ámbito de la posibilidad según las leyes de la física.

 

Lingam y Loeb también consideraron si tal transmisor sería viable desde una perspectiva de ingeniería, o si las enormes energías involucradas fundirían cualquier estructura subyacente. Una vez más, encontraron que un dispositivo refrigerado por agua dos veces el tamaño de la Tierra podría soportar el calor.

 

Luego se preguntaron, ¿por qué construir ese instrumento en primer lugar? Argumentan que el uso más plausible de tal energía sería impulsar velas ligeras interestelares. La cantidad de energía involucrada sería suficiente para empujar una carga útil de un millón de toneladas, o alrededor de 20 veces los buques de crucero más grandes de la Tierra. "Eso es lo suficientemente grande como para llevar pasajeros a través de distancias interestelares o incluso intergalácticas", agregó Lingam en un comunicado.

 

Para alimentar una vela ligera, el transmisor necesitaría enfocar un rayo en ella continuamente. Los observadores en la Tierra verían un breve destello porque la vela y su planeta, estrella y galaxia anfitriona se están moviendo en relación con nosotros. Como resultado, el rayo barre el cielo y sólo apunta en nuestra dirección por un momento. Las apariciones repetidas del haz, que fueron observadas pero no pueden ser explicadas por eventos catastróficos astrofísicos, podrían proporcionar pistas importantes sobre su origen artificial.

 

Loeb admite que este trabajo es especulativo. Preguntado si realmente cree que cualquier ráfaga rápida de radio se debe a los extraterrestres, responde: "La ciencia no es una cuestión de creencia, es una cuestión de evidencia. Decidir lo que es probable antes de tiempo limita las posibilidades. Hay que dejar que los datos sean los jueces".

 

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.