Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 16:16:00 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 10 de Marzo de 2017 Tiempo de lectura:
"Los niños tienen pene y las niñas tienen vulva, lo entendemos todos"

La primera española que se cambió de sexo respalda el autobús de Hazte Oír

[Img #10951]

 

La primera mujer a la que el Tribunal Supremo español permitió la reasignación de sexo, la gallega Charlotte Goiar, ha comparecido junto al presidente de Hazte Oír, Ignacio Arsuaga, para respaldar el autobús informativo que puso en circulación esta organización para luchar contra el adoctrinamiento en la escuela en la ideología de género. "No entiendo por qué se censura este autobús, porque esto es lo normal. Desde pequeña he entendido que los niños tienen pene y las niñas tienen vulva", ha afirmado Goiar.

 

Charlotte Goiar asegura no entender "cómo se puede censurar el autobús", porque lo que se afirma en su campaña de publicidad "es una realidad biológica básica". "Estamos en el siglo XXI y la Constitución española reconoce la libertad de expresión", apuntó. Además, en su opinión, "los padres tienen el derecho a educar a sus hijos como quieran, y es que no se les puede imponer a los hijos barbaridades". "Es como imponer una religión a la fuerza; no es normal", añadió.

 

Goiar ha achacado al lobby LGTBI o transexual la pretensión de querer confundir a la gente. "Quieren hacer ver que lo anormal, como una niña con pene, que necesita tratamiento médico, necesita un diagnóstico, es algo normal, y promoverlo y llevarlo a las aulas", explicó. En este sentido, Goiar calificó de "tremendo" que se utilicen "fotografías explícitas de niños" para aleccionar en ideología de género.

 

Charlotte Goiar explicó durante su comparecencia que fue diagnosticada de una patología de intersexualidad congénita. "Es una patología real, que existe y está ahí y se denomina incongruencia de género por la Organización Mundial de la Salud. Pero, ahora bien, padecemos este tipo de trastornos menos del uno por ciento de los ciudadanos. Pero las asociaciones gays, lesbianas, transexuales y bisexuales, que están subvencionadas, quieren imponer sus postulados a la sociedad".

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.