Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 14 de Septiembre de 2025 a las 11:47:24 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 24 de Abril de 2017 Tiempo de lectura:
El vergonzoso papel de Naciones Unidas

Nueva aberración de la ONU: Elige a Arabia Saudí miembro de la Comisión de la Condición Jurídica de la Mujer

[Img #11246]

 

El Consejo Económico y Social de la ONU eligió el pasado 19 de abril a Arabia Saudí como miembro secundario de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer para un período de cuatro años a partir de 2018. Todo ello, a pesar de que este país del golfo Pérsico, una auténtica cloaca para los derechos humanos, se encuentra a la cola de los países del mundo en lo que hace referencia al trato de las mujeres.


Según informa la web RT, este gesto de la ONU ha provocado, una vez más, la ira de UN Watch, una organización de derechos humanos con sede en Ginebra (Suiza) que se dedica a fiscalizar la actividad de la ONU, que condenó la decisión de la organización de incluir a Arabia Saudita en una Comisión "exclusivamente dedicada a promover la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer".

 

"Elegir a Arabia Saudita para proteger los derechos de las mujeres es como hacer a un pirómano jefe de bomberos de la ciudad", ha afirmado el director ejecutivo de UN Watch, Hillel Neuer, que ha tildado de "absurda" la decisión de la institución internacional.


Al referirse a los derechos de las mujeres en el país árabe, Neuer ha recalcado que "la discriminación saudita contra la mujer es grosera y sistemática en la ley y en la práctica". Asimismo, ha explicado que Riad prohíbe a las mujeres ponerse al volante y que cada fémina saudita "debe tener un tutor masculino que tome todas las decisiones críticas en su nombre, controlando la vida de una mujer desde su nacimiento hasta la muerte”.


Los 45 Estados que ahora forman parte de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer desempeñarán un papel importante a la hora de "promover los derechos de las mujeres, documenatar la realidad de la vida de las mujeres en todo el mundo y formular normas mundiales sobre igualdad de género y empoderamiento de la mujer", según la ONU.

 

Hay que recordar que hace unos meses, otra decisión de la ONU levantó una fuerte polémica al coronar a Arabia Saudí como país modelo para consultas sobre derechos humanos.

Etiquetada en...

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.