Domingo, 28 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 28 de Septiembre de 2025 a las 18:52:14 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 25 de Abril de 2017 Tiempo de lectura:
Informe

El "boom" de hacer la compra online

[Img #11256]

 

Cada vez más españoles se decantan por hacer compras por Internet. Sobre todo compramos cosas relacionadas con el ocio, como hoteles u billetes de avión, pero también música o ropa. Si bien es cierto que las ventas en la red de redes de productos para la casa y alimentos aún no ocupa un lugar muy destacado en nuestro país varios estudios nos hacen pensar que el futuro está en la red, y que dentro de poco serán muchos los que harán la compra de la semana a través de la red. Sabemos que esto será así, no solo porque nuestros vecinos europeos ya se estén acostumbrando a ello, sino porque grandes cadenas de supermercados están mejorando su mercado online, es un ejemplo de ello el súper online Dia.

 

Mientras hace unos años era impensable comprar fruta, lácteos o bebidas en la red, hoy la venta de productos alimentarios en la red es uno de los segmentos que más crece. Según datos de un estudio del FoodISDigital de Ipsos la categoría hipermercados, supermercados y tiendas de alimentación se encuentra en la novena posición en cuanto a compras online en España, con un total de facturación trimestral de más de 80 millones de euros, lo que supone un 3,7% del conjunto de compras digitales en nuestro país y el sector crece interanualmente un 64%.

 

Según el estudio un 44% de los consumidores ya incluyen fruta y verdura en sus pedidos y un 37% compra también productos de carnicería y pescadería. Según este análisis un 77% de las compras se llevan a cabo directamente en las webs de los supermercados, aún así, portales como Amazon o Globo están ganando cuota de mercado. Un 34% de los encuestados acuden a a estas plataformas. Según el estudio los usuarios más experimentados hacen la compra más diversificada y añaden productos de delicatesen, tiendas ecológicas o incluso kits a medida para elaborar platos.

 

Según el informe un 42% de los usuarios realiza la compra online porque considera que es más sencillo poder controlar el gasto. Además, otra de las ventajas de hacer la compra online es el transporte y la carga de la mercancía, ya que el supermercado te lleva las compras a casa. Es además una opción muy cómoda. El estudio también indica que un 70% de los compradores utiliza normalmente el ordenador para realizar este tipo de compras, a favor de otros dispositivos.

 

Uno de los sectores relacionados con la alimentación que ha visto crecer su influencia en la red de redes es el de la restauración. Un 36% de los españoles reserva restaurante a través de Internet al menos una vez por semana, con un gasto medio por reserva de 32 euros. El 50% de los que reserva online lo hace a través del teléfono móvil, y es que este pequeño aparato se ha convertido en el mejor compañero que nos permite acceder a cualquier tipo de producto o servicio en cualquier momento y desde cualquier lugar.

 

Así pues, si la tendencia se confirma, cada vez tenderemos a comprar más a través de Internet y menos en el propio supermercado, algo que agilizará nuestro tiempo libre.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.