Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 22 de Septiembre de 2025 a las 20:32:36 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 05 de Mayo de 2017 Tiempo de lectura:
187 personas han sido reconocidas por esta ley

El Gobierno de Mariano Rajoy recurrirá ahora la ley vasca de víctimas de abusos policiales

El Gobierno central interpondrá un recurso de inconstitucionalidad contra la ley del País Vasco de víctimas policiales, aprobada por el Parlamento vasco en julio de 2016.


La ley, denominada de reconocimiento y reparación de víctimas de vulneraciones de derechos humanos en el contexto de la violencia de motivación política en el País Vasco entre 1978 y 1999, fue aprobada con los votos de PNV y PSE, contó con la abstención de los proetarras de EH Bildu que la consideraron insuficiente y la oposición de PP y UPyD, ya que estos partidos estimaron que la norma era “insegura jurídicamente”.


El Gobierno Vasco, ha reconocido ya oficialmente como “víctimas de abusos policiales” a un total de 187 personas que, presuntamente, habrían sufrido estos daños entre 1960 y 1978. El Ejecutivo de Iñigo Urkullu siempre se ha negado a informar al Parlamento de quiénes son, concretamente, esas personas. Los nacionalistas dicen que la información sobre esos hombres y mujeres contiene datos médicos y que, por lo tanto, divulgarla sería ilegal. Lo que no dice el Gobierno Vasco es que nadie ha demandado esos datos médicos, solamente los nombres y apellidos de las personas presuntamente afectadas por esos pretendidos “abusos policiales”.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.