Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 14 de Septiembre de 2025 a las 14:06:56 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 11 de Mayo de 2017 Tiempo de lectura:
Por una presunta alteración del precio de la energía

La Guardia Civil registra la sede de Iberdrola en Bilbao

Agentes de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) investigan, a partir de una denuncia de la Fiscalía Anticorrupción, si Iberdrola se lucró por alterar el precio de la luz en el año 2013, han indicado a la Agencia Efe fuentes de la investigación.

 

Los investigadores de la UCO se han desplazado  hasta las sedes de la eléctrica en Bilbao y Madrid para requerir información sobre los hechos tras la denuncia de la Fiscalía ante la Audiencia Nacional.

 

La vía penal se abre después de que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) multara en 2015 con 25 millones de euros a Iberdrola por manipular el mercado mayorista de la energía eléctrica en 2013, lo que se considera una conducta "muy grave".

 

La sanción a Iberdrola Generación está relacionada con una actuación dirigida a elevar el precio de las ofertas en las centrales hidráulicas del Duero, el Sil y el Tajo entre el 30 de noviembre y el 23 de diciembre de 2013, justo antes de que la tarifa eléctrica se disparara.

 

En las semanas previas a la celebración de la subasta Cesur para fijar los precios de la tarifa eléctrica de último recurso en el primer trimestre de 2014 se registraron fuertes subidas de precios en el mercado mayorista.

 

Estos repuntes provocaron que el precio resultante en la subasta subiera un 26 %, lo que hubiera subido la tarifa un 10 %.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.