“Se ha violentado sistemáticamente a la sociedad para crear una conciencia nacional catalana”
Profesores catalanes denuncian que la escuela pública fomenta en los alumnos “odio hacia todo lo relacionado con España”
![[Img #11453]](upload/img/periodico/img_11453.png)
La Asociación de Profesores por el Bilingüismo (APB) ha hecho público un comunicado mediante el cual valora “muy positivamente” el reciente documento de análisis de los contenidos de los libros de Ciencias Sociales de Primaria elaborado por el sindicato AMES.
“Compartimos plenamente sus conclusiones, especialmente en lo que se refiere al hecho de que se fomenta en los alumnos -de manera habitual y no meramente anecdótica- aversión e incluso odio hacia todo lo relacionado con España”, se explica desde la APB. Y añade: “A la vez, dichos textos presentan Cataluña como una entidad diferente de España, con la que no tendría supuestamente nada que ver, salvo una relación secular de enfrentamiento y opresión. Dicha visión no se basa en la realidad social e histórica, sino en los anhelos y fantasías de una particular ideología política: el nacionalismo catalán. Entendemos que los contenidos de la enseñanza pública deberían reflejar la realidad fielmente y fomentar en los alumnos el aprecio a sus conciudadanos, justamente lo contrario de lo que sucede en Cataluña”.
La APB reitera que las conclusiones del documento elaborado por AMES se corresponden con las de sus análisis. “El adoctrinamiento escolar se inscribe en un largo proceso -descrito en el llamado Programa 2000 y destapado por la prensa en octubre de 1990- a través del cual se ha violentado sistemáticamente a la sociedad para crear una conciencia nacional catalana. Dicho proceso ha sido facilitado por la trivialización de los contenidos, en toda España, pero especialmente en Cataluña, que ha degradado el nivel de la enseñanza pública”.
Los profesores denunciantes rechazan que el Departament d’Ensenyament de la Generalitat promueva “este sectarismo ideológico en la escuela pública con la finalidad de adoctrinar a los alumnos políticamente”. Y explican claramente que han constatado “que esta línea oficial -paralela a la imposición del catalán sobre una población mayoritariamente castellanohablante- pretende obligar a los profesores a realizar una labor de comisario político. Así mismo, denunciamos las represalias efectuadas sobre aquellos funcionarios que, en el ejercicio de su libertad de cátedra, se han intentado apartar de la línea oficial de adoctrinamiento escolar”.
La Asociación de Profesores por el Bilingüismo (APB) ha hecho público un comunicado mediante el cual valora “muy positivamente” el reciente documento de análisis de los contenidos de los libros de Ciencias Sociales de Primaria elaborado por el sindicato AMES.
“Compartimos plenamente sus conclusiones, especialmente en lo que se refiere al hecho de que se fomenta en los alumnos -de manera habitual y no meramente anecdótica- aversión e incluso odio hacia todo lo relacionado con España”, se explica desde la APB. Y añade: “A la vez, dichos textos presentan Cataluña como una entidad diferente de España, con la que no tendría supuestamente nada que ver, salvo una relación secular de enfrentamiento y opresión. Dicha visión no se basa en la realidad social e histórica, sino en los anhelos y fantasías de una particular ideología política: el nacionalismo catalán. Entendemos que los contenidos de la enseñanza pública deberían reflejar la realidad fielmente y fomentar en los alumnos el aprecio a sus conciudadanos, justamente lo contrario de lo que sucede en Cataluña”.
La APB reitera que las conclusiones del documento elaborado por AMES se corresponden con las de sus análisis. “El adoctrinamiento escolar se inscribe en un largo proceso -descrito en el llamado Programa 2000 y destapado por la prensa en octubre de 1990- a través del cual se ha violentado sistemáticamente a la sociedad para crear una conciencia nacional catalana. Dicho proceso ha sido facilitado por la trivialización de los contenidos, en toda España, pero especialmente en Cataluña, que ha degradado el nivel de la enseñanza pública”.
Los profesores denunciantes rechazan que el Departament d’Ensenyament de la Generalitat promueva “este sectarismo ideológico en la escuela pública con la finalidad de adoctrinar a los alumnos políticamente”. Y explican claramente que han constatado “que esta línea oficial -paralela a la imposición del catalán sobre una población mayoritariamente castellanohablante- pretende obligar a los profesores a realizar una labor de comisario político. Así mismo, denunciamos las represalias efectuadas sobre aquellos funcionarios que, en el ejercicio de su libertad de cátedra, se han intentado apartar de la línea oficial de adoctrinamiento escolar”.